Por Arturo Gutiérrez
CDMX. “Tenemos que defender el derecho de la gente a una vivienda digna”, declaró la diputada Xóchitl Bravo, durante su intervención en el foro organizado por la Comisión Registral y Notarial del Congreso capitalino. Señaló que este derecho, si bien está garantizado en la Constitución local, no se traduce aún en políticas efectivas para los sectores más vulnerables.
Bravo criticó la lentitud de los procesos de regularización y la opacidad en trámites de adquisición de vivienda, lo que impide ejercer un derecho básico en una ciudad donde el suelo se encarece, los intereses inmobiliarios prevalecen, y los marcos legales no siempre responden a la realidad de la población.
El programa “Bando Uno”, impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue citado como un esfuerzo reciente por avanzar hacia una ciudad habitable, asequible y con arraigo local, pero también fue señalado como insuficiente si no se acompaña de legislación robusta y presupuestos alineados con esa visión.
La diputada Iliana Sánchez también subrayó que lograr una ciudad más justa requiere coordinación institucional y participación ciudadana activa, ya que la certeza jurídica sobre la vivienda no es solo una cuestión legal, sino de justicia social y orden urbano.







