Por Dana Rodríguez
CDMX, 04 noviembre 2025.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México urgió al Gobierno capitalino a evaluar el impacto real de la política social y a garantizar que los recursos públicos se apliquen con transparencia y enfoque de resultados.
Durante la comparecencia de la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, las diputadas Laura Álvarez Soto y Liz Salgado señalaron que, aunque la administración ha logrado atender a más de 1.5 millones de beneficiarios, los avances siguen siendo insuficientes frente a la magnitud de las carencias en la ciudad.
“Más de dos millones de personas carecen de servicios de salud y cientos de miles aún enfrentan rezago educativo. La pobreza no se erradica con discursos ni transferencias, sino con políticas sostenidas que generen desarrollo humano”, enfatizó Álvarez Soto.
La legisladora propuso una agenda de rendición de cuentas que incluya auditorías externas, padrones públicos actualizados y planes de supervisión para los comedores comunitarios.
Por su parte, Liz Salgado destacó la necesidad de que el sistema de cuidados capitalino se consolide como una política pública integral y no como una suma dispersa de programas. “Esperamos que esta política se construya con base en el consenso ciudadano, sin tintes partidistas, y que sea evaluada con rigor”, señaló.
Ambas diputadas coincidieron en que el bienestar social debe medirse por los resultados tangibles en la vida de las personas, y no por la cantidad de recursos ejercidos o los anuncios oficiales. “Desde Acción Nacional seguiremos impulsando transparencia, evaluación y eficiencia en cada programa social”, concluyeron.








