Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, a 08 de septiembre del 2025.– La elaboración del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México avanza con pasos firmes y coordinados entre el Congreso capitalino y las instancias responsables de la planeación urbana. Así se confirmó durante una reunión reciente entre diputadas y diputados locales con autoridades del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) y la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de aprobar la Ley de Ordenamiento Territorial, la cual dará sustento legal al Plan General, cuyo objetivo es reducir las desigualdades urbanas y sociales que caracterizan a la ciudad, especialmente entre el centro y las zonas periféricas.
El diputado Luis Chávez García, Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, señaló que la legislación pendiente permitirá implementar una planeación sustentada en datos, diagnósticos y participación ciudadana.
“La Comisión está comprometida en trabajar por una ley que no sólo ordene el territorio, sino que garantice una ciudad más equitativa, inclusiva y resiliente. No podemos seguir planeando con base en inercias”, afirmó Chávez.
Por su parte, Patricia Ramírez Kuri, directora del IPDP, destacó que el Plan General no es sólo un documento técnico, sino una herramienta que debe responder a los desafíos sociales, ambientales y de infraestructura de la metrópoli. Coincidió con Enrique Irazoque, subsecretario de Planeación, en la importancia de respetar las facultades de cada institución, pero sin dejar de lado la coordinación y colaboración permanente.
El Plan General, que debe ser presentado y aprobado por el Congreso local en los próximos meses, contempla una visión a largo plazo de ciudad compacta, sustentable, conectada y justa, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Urbana Nacional.