• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Tláhuac principal productor de romeritos, inicia cosecha Navideña

Periodismo News by Periodismo News
diciembre 6, 2023
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Tláhuac
0
Tláhuac principal productor de romeritos, inicia cosecha Navideña
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

 

  • Productores de Tláhuac comienzan cosecha de romeritos, el quelite que no puede faltar en las mesas mexicanas durante las fiestas decembrinas.

CDMX, 06 diciembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / XOCHINEWS.COM).- En el centro del país la cuaresma y la Navidad cuentan siempre con la presencia de los romeritos como platillo tradicional de temporada. Tláhuac, es el principal productor de hortalizas de la Ciudad de México y en esta época decembrina alrededor de 300 hectáreas de San Andrés Mixquic son cultivadas con romeritos para su venta.

En la actualidad son aproximadamente 600 pequeños productores los que mantienen viva la costumbre de incluir dicho platillo en la tradicional cena navideña y de fin de año.

Romeritos: De Tláhuac para el mundo, el quelite más chilango
Gastronómicamente hablando, se dice que no sé es un auténtico chilango hasta que no se ha probado el “revoltijo”, nombre con el que se denomina a la receta de este quelite elaborada con mole, nopales, papa y camarón seco en las fiestas decembrinas.

La importancia del pueblo originario de San Andrés Mixquic en Tláhuac a nivel nacional como proveedor de este manjar de la comida tradicional mexicana es de destacarse, motivo por el que la administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, en coordinación con la Corenadr, ha destinado alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a los productores de romeritos de esa comunidad.

El precio de este quelite va desde los 16 hasta los 80 pesos por kilo, esto depende de la calidad, el lugar de venta y la altura de la planta, que va de los 15 a los 80 centímetros. La mayor parte de los productores venden directo a los mercados, dado que esto les permite obtener un mayor beneficio y evitar intermediarios.

Para apoyar a los productores, este manjar se puede comprar en la Central de Abastos de la Ciudad de México, los mercados públicos y las caravanas de productores de la Corenadr.

Aunque el principal productor de este manjar es el pueblo de San Andrés Mixquic, también se cultiva romerito en el Ejido Tulyehualco, Ejido Mixquic, El Llano Tetelco y El Llano Ixtayopan. Estas comunidades comparten la cultura chinampera, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y uno de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO.

Romeritos: Platillo tradicional en Navidad
Los romeritos son una planta comestible que se consume desde tiempos prehispánicos, cuando los aztecas los preparaban con ahuautles, que son los huevecillos de un mosco acuático que vive cerca de los lagos. Su sabor es parecido al del camarón, por lo que la receta actual con tortitas de camarón tiene sus raíces en esa época.

La tradición de comer romeritos en Navidad se remonta a la época colonial, cuando las monjas de los conventos crearon un platillo barato y sabroso con los ingredientes que tenían a la mano, como los romeritos, las papas, los nopales, las nueces, el cacahuate y el mole. Originalmente, al platillo se le conocía como «revoltijo», por la mezcla de ingredientes europeos y mexicanos que contenía.

Tags: Berenice HernándezTláhuac
Previous Post

El 70 % de perros y gatos están en las calles

Next Post

Donación de órganos en la CDMX, aquí te decimos cómo 

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros
CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros
CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Miguel Hidalgo marca la diferencia: cero inundaciones mientras otras zonas sufren estragos
Alcaldías

Miguel Hidalgo marca la diferencia: cero inundaciones mientras otras zonas sufren estragos

by Periodismo News
noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega promueve seguridad y comunidad con pintura en fachadas
Alcaldías

Ale Rojo de la Vega promueve seguridad y comunidad con pintura en fachadas

by Periodismo News
noviembre 3, 2025
Next Post
Donación de órganos en la CDMX, aquí te decimos cómo 

Donación de órganos en la CDMX, aquí te decimos cómo 

Premium Content

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

agosto 19, 2025

«Lo que hemos aprendido hasta ahora con Gmail usando VMC» según la empresa DigiCert

enero 26, 2022

Vitamina D podría reducir riesgo de metástasis en cáncer de mama, señala especialista

octubre 14, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In