• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Tláhuac, Cuajimalpa y Tlalpan: Focos rojos de violencia familiar en la CDMX

Periodismo News by Periodismo News
agosto 27, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Tláhuac, Cuajimalpa y Tlalpan: Focos rojos de violencia familiar en la CDMX
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Dana Rodríguez

Ciudad de México, a 27 de agosto del 2025.- En el mapa de la violencia familiar en la capital, Tláhuac, Cuajimalpa y Tlalpan destacan como zonas críticas, donde el incremento de casos ha alcanzado niveles escandalosos. En Tláhuac, por ejemplo, el crecimiento es del 270%, lo que coloca a esta alcaldía como el epicentro de la crisis. Le siguen Cuajimalpa con 220% y Tlalpan con 200%.

Estas cifras son inaceptables. Revelan no sólo el aumento de la violencia, sino también la ausencia de una estrategia preventiva y de atención sólida. ¿Cuántos centros de atención funcionan realmente en estas alcaldías? ¿Cuántas mujeres y familias reciben apoyo psicológico, jurídico y social? La respuesta suele ser la misma: insuficiente.

La diputada Brenda Ruíz Aguilar ha exigido que los 16 alcaldes de la CDMX fortalezcan los mecanismos de prevención y acompañamiento. No obstante, los llamados desde el Congreso deben ir más allá de las declaraciones: deben transformarse en acciones coordinadas y fiscalizadas, con recursos etiquetados y metas claras.

En muchas de estas zonas, los agresores siguen compartiendo techo con sus víctimas, sin que existan medidas efectivas para protegerlas. Los juzgados están rebasados, los refugios no dan abasto, y la cultura del silencio todavía domina en muchas comunidades.

El combate a la violencia familiar debe dejar de ser una prioridad discursiva y convertirse en una política pública urgente y efectiva. Sin una intervención seria y sostenida, los focos rojos no sólo persistirán, sino que se convertirán en puntos de no retorno para miles de familias en la capital.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Industria del alcohol apunta a mujeres y adolescentes

Next Post

Derecho a la vivienda, más que discurso: Congreso debe legislar con visión social

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Congreso CDMX

Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos
Congreso CDMX

Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Opacidad: ¿dónde está el dinero en Miguel Hidalgo, alcalde Tabe?
Congreso CDMX

Opacidad: ¿dónde está el dinero en Miguel Hidalgo, alcalde Tabe?

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Next Post
Derecho a la vivienda, más que discurso: Congreso debe legislar con visión social

Derecho a la vivienda, más que discurso: Congreso debe legislar con visión social

Premium Content

La ciudad va seguir siendo gobernada por la izquierda: Alianza Patriotica Nacional

febrero 27, 2023

Danza de sanciones en el Gran Premio de Monza

septiembre 10, 2022

Creately lanza la primera plataforma de administración de trabajo ejecutada en un lienzo visual inteligente

marzo 24, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In