Por Arturo Gutiérrez
- Cigarrillos electrónicos, auditoría pública y residuos sólidos, los únicos temas con disenso
Ciudad de México, 19 de agosto del 2025.- Del total de 44 dictámenes aprobados por el Congreso de la Ciudad de México durante el Segundo Periodo Extraordinario, únicamente tres generaron votaciones divididas, revelando un alto grado de consenso legislativo.
Uno de los temas más controvertidos fue la reforma a la Ley de Salud local, que prohíbe el uso y comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores. La iniciativa fue aprobada con 46 votos a favor, tres en contra, todos provenientes de la bancada de Movimiento Ciudadano, y sin abstenciones.
Otro dictamen que no alcanzó unanimidad fue la reforma al Artículo 13 Bis de la Ley de Auditoría y Control Interno de la Administración Pública, que modifica los requisitos para la designación del titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX. Esta medida fue avalada por 40 diputados, sin votos en contra, pero con 11 abstenciones del PAN, que cuestionó el perfil técnico que debería tener el cargo.
Finalmente, también hubo división en la reforma a la Ley de Residuos Sólidos, cuyo objetivo fue actualizar la denominación oficial de “Distrito Federal” por “Ciudad de México”. Aunque parecería un cambio meramente formal, esta propuesta recibió 50 votos a favor, uno en contra de un legislador panista y ninguna abstención.
Para Xóchitl Bravo, estos casos muestran que, aunque existen diferencias, la discusión se mantiene en el plano técnico y no partidista. “Nos importa que las reformas realmente beneficien a la población y estén sustentadas. Las divergencias se respetan, pero el balance general fue altamente positivo”, concluyó.