• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Senadora Ana Lilia Rivera llama a evitar enfrentamientos bélicos entre naciones 

Periodismo News by Periodismo News
noviembre 14, 2023
in CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
Senadora Ana Lilia Rivera llama a evitar enfrentamientos bélicos entre naciones 
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 14 noviembre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El contexto internacional actual exige tomar medidas inmediatas para salvaguardar la vida de las personas que involuntariamente se encuentran inmersas en enfrentamientos bélicos, catástrofes naturales o carencias de las que son víctimas, enfatizó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera.

Durante la Sesión Solemne para recibir al presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Martinus Josephus Maria Kox, la senadora consideró que los tomadores de decisiones deben asumir una mayor responsabilidad y compromiso para reforzar las instituciones democráticas, tanto en nuestros países como a nivel multilateral.

Ello, agregó, con el propósito de que se encuentren en capacidad de dar respuesta a los desafíos presentes y al surgimiento de otros nuevos”.

Ana Lilia Rivera dijo que no debe olvidarse que hace casi ocho décadas el mundo, particularmente el continente europeo, se encontraba sumergido en una de las peores crisis económicas y políticas producidas tras la devastación ocasionada por la Segunda Guerra Mundial.

Lo que obligó, enfatizó, a repensar y estructurar los marcos legales anteponiendo el diálogo, la democracia y la diplomacia para evitar otros conflictos armados.

En aquel momento, continuó, resultaba inimaginable que 80 años después, el mundo se encontraría enfrentando retos preexistentes que se creían superados, como la guerra; así como emergencias de alto impacto como la crisis climática, la descomposición social, el surgimiento de organizaciones delictivas con capacidad de actuar más allá de sus fronteras, el auge de grupos extremistas y el flujo de las migraciones a niveles sin precedentes.

Lo anterior, sin dejar de mencionar la complejidad que han demostrado los avances científicos y tecnológicos que, por un lado, otorgan grandes beneficios a la humanidad, pero por otro, generan amenazas a la soberanía de los Estados.

“A la velocidad en la que avanzan, resulta una labor mayúscula crear legislaciones que regulen de forma adecuada cada una de las actividades como la inteligencia artificial, ya que tienen un fuerte impacto en la vida de las personas”.

Ana Lilia Rivera aseveró que la vinculación parlamentaria entre México y la Unión Europea es una muestra del engranaje que conforma la relación de cooperación y amistad que existe y que se consolidará con lazos cada vez más fuertes.

En ese sentido, aseguró que la visita de Martinus Josephus Maria Kox y su comitiva es una muestra de la importancia de mantener el diálogo y el contacto entre las instituciones parlamentarias.

La legisladora recordó que hace 24 años el Congreso mexicano tuvo el honor de integrarse como miembro observador de los trabajos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, como el único país de Latinoamérica que goza de este estatus.

Martinus Josephus Maria Kox reconoció el trabajo que México ha liderado para subrayar la importancia de dedicar todos los esfuerzos posibles para lograr la paz, a través de la diplomacia parlamentaria, en particular tras el estallido de la guerra en Ucrania, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.

Asimismo, el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa saludó el llamado que ha hecho nuestro país para cesar el fuego entre Israel y Palestina, y permitir que entre apoyo en bien de los refugiados.

Respecto a esos dos conflictos, recordó que nuestro país es parte de un acuerdo parcial para el registro del daño a las víctimas del conflicto en Ucrania e instó a que, de igual manera, los legisladores mexicanos sean parte de las deliberaciones que hará el Consejo de Europa para encontrar una solución a la violencia en la Franja de Gaza.

Maria Kox también extendió la invitación para que nuestro país considere incorporarse al Convenio de Lanzarote, con el que se busca proteger a niñas y niños de la explotación y el abuso sexual en Europa, instrumento del que nuestro país participó en su negociación y en el que, subrayó el diplomático, puede aportar ideas interesantes.

En ese punto, reconoció la reunión que México organizó en Palenque para tratar, junto con los países de Latinoamérica, el problema de la migración, experiencia que se puede compartir con las naciones de Europa para atender ese asunto, que día con día va en aumento.

El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprovechó su visita al Senado de la República para hacer una invitación al presidente de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, para que participe durante el próximo año en esa instancia, en virtud de que México es el único observador latinoamericano en el parlamento europeo.

“En Europa no necesitamos su experiencia, necesitamos su sabiduría, necesitamos su guía, para ayudarnos a fortalecer la cooperación multilateral lo más posible en Europa y en el mundo. Vivimos tiempos retadores y tiempos peligrosos y tenemos que vivir juntos”, concluyó Maria Kox.

Tags: Ana Lilia Rivera
Previous Post

Avanza licencia de paternidad por 45 días en el Congreso CDMX propuesta por la Diputada Martha Avila  

Next Post

Alejandro Armenta reconoce pendientes legislativos

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión
CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Ayuda mínima y condicionada a trámites burocráticos
CDMX

Ayuda mínima y condicionada a trámites burocráticos

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
CDMX

‘Operación Fortaleza’ recupera más de 500 toneladas de autopartes en Edomex

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Next Post
Alejandro Armenta reconoce pendientes legislativos

Alejandro Armenta reconoce pendientes legislativos

Premium Content

Donación de órganos en la CDMX, aquí te decimos cómo 

Donación de órganos en la CDMX, aquí te decimos cómo 

diciembre 6, 2023

Tláhuac implementa el ‘Operativo Chatarra’, el objetivo es limpiar vialidades y espacios públicos

agosto 10, 2022
La inteligencia artificial, herramienta de perfección automotriz

La inteligencia artificial, herramienta de perfección automotriz

octubre 14, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In