• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Sanciones del Tesoro de EE.UU. golpean negocios ligados al Cártel de Sinaloa y Clan del Golfo

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 26, 2024
in Uncategorized
0
Sanciones del Tesoro de EE.UU. golpean negocios ligados al Cártel de Sinaloa y Clan del Golfo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a una serie de negocios vinculados al Cártel de Sinaloa y a líderes del Clan del Golfo, dos de las organizaciones criminales más poderosas de México. Las sanciones, emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), forman parte de una estrategia para desmantelar las redes financieras que facilitan las actividades del narcotráfico y el lavado de dinero a nivel internacional. Los negocios sancionados incluyen empresas de transporte, construcción y entretenimiento que operan tanto en México como en América Latina.

Según el Tesoro, estas compañías actúan como fachadas para mover grandes cantidades de dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos y otros países. A través de estas sanciones, se busca cortar el acceso a recursos económicos que permiten a estos grupos continuar sus operaciones criminales. Además, se congelaron activos pertenecientes a varios líderes del Clan del Golfo, quienes están señalados como responsables de la violencia y el tráfico de drogas en la región noreste de México.

El gobierno estadounidense también ha señalado que colaborará con las autoridades mexicanas para asegurar que estas sanciones tengan un impacto significativo en las operaciones de los cárteles. Aunque el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico, estos grupos siguen encontrando formas de operar mediante empresas que aparentan ser legítimas. Esta acción del Tesoro es vista como un paso más en la presión internacional contra las organizaciones criminales.

En particular, los negocios sancionados han sido identificados como cruciales para el funcionamiento logístico de estas organizaciones. Las empresas de transporte, por ejemplo, han facilitado el movimiento de drogas y dinero en efectivo a través de las fronteras, mientras que las compañías de construcción han sido utilizadas para lavar dinero a través de proyectos inmobiliarios. La OFAC continuará monitoreando estas actividades y tomará más acciones en el futuro si es necesario.

Estas sanciones representan un duro golpe para las operaciones de los cárteles, pero expertos en seguridad advierten que las organizaciones criminales podrían adaptarse rápidamente, como lo han hecho en el pasado. A pesar de estos esfuerzos, el narcotráfico sigue siendo una de las mayores amenazas para la seguridad en México y Estados Unidos, y las autoridades deberán seguir vigilando de cerca las actividades de estas redes criminales.

Tags: Portada
Previous Post

López Casarín no rebasó el tope de gasto de campaña, determina INE

Next Post

Muere químico Martín Salazar; lo encuentran en la cueva del Murciélago

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Aumentarán a 6 años de cárcel las penas por maltrato animal
Uncategorized

Aumentarán a 6 años de cárcel las penas por maltrato animal

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Congreso local abre debate sobre libertad de expresión y privacidad
Uncategorized

Congreso local abre debate sobre libertad de expresión y privacidad

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Uncategorized

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
octubre 9, 2025
La UNAM identifica a dos presuntos responsables por falsas amenazas de bomba
Uncategorized

La UNAM identifica a dos presuntos responsables por falsas amenazas de bomba

by Periodismo News
octubre 7, 2025
Excursionistas en riesgo en el Ajusco, exigen mayor seguridad
Uncategorized

Excursionistas en riesgo en el Ajusco, exigen mayor seguridad

by Periodismo News
octubre 6, 2025
Next Post

Muere químico Martín Salazar; lo encuentran en la cueva del Murciélago

Premium Content

Xochimilco e IECM firman convenio interinstitucional

mayo 4, 2022
Inasistencias en Comisión del Agua se deben a incapacidad de su presidenta para generar consensos: Martha Avila

Inasistencias en Comisión del Agua se deben a incapacidad de su presidenta para generar consensos: Martha Avila

febrero 13, 2024

ALCALDÍA COYOACÁN Y FUNDACIÓN CONVENIO PARA PREVENIR ROBO DE NIÑOS

marzo 29, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In