• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Ricardo Monreal presenta tercer capítulo de su Proyecto de Nación

Periodismo News by Periodismo News
agosto 8, 2022
in CDMX, Nacional, Principal, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• Busca democratizar vida interna de partidos políticos y rechaza “cualquier programa de corte conservador”

CDMX, 08 agosto 2022 (LAMETROPOLI.COM.MX / NOTICIASCOYOACAN.MX).- En el marco del 143 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata, el senador Ricardo Monreal dio a conocer el tercer capítulo de su Proyecto de Nación, que plantea diseñar los mecanismos para saldar las deudas de la transición política, como la democratización de la vida interna de los partidos políticos.

En el documento, que publicó en su página oficial, el legislador afirma que es indispensable reforzar el respeto por la ley y que tanto ciudadanos como autoridades deben entender que es necesaria para mantener la cohesión social.

Advierte que un Estado sin seguridad jurídica está destinado al fracaso, porque los inversionistas nacionales y extranjeros carecerían de incentivos para la creación de nuevas empresas y de los empleos correspondientes.

Insiste en una reforma integral al sistema de impartición y procuración de justicia que permita combatir efectivamente el crimen, que termine con la impunidad de los que lo cometen, y que permita ejercer plenamente el derecho ciudadano a la seguridad pública y al respeto de los derechos humanos.

Además, refrenda su convicción de que el laicismo es un principio básico de convivencia en una sociedad plural y heterogénea, y rechaza “cualquier programa de corte conservador o comprometido con un proyecto de velada restauración”.

El senador plantea “colocar al pensamiento de la izquierda democrática, fuera de todo ánimo de revancha y libre de toda parálisis y dogmatismos, en el centro de la construcción de ese espacio de coexistencia política que requiere México en los albores del nuevo siglo.

Para ello, considera indispensable diseñar los instrumentos y mecanismos que nos permitan terminar de saldar las deudas de la transición a la democracia, pues ninguna institución se mantiene intacta en el tiempo, la naturaleza dinámica de las sociedades las obliga a adecuarlas a las nuevas realidades.

“Esto nos permite centrarnos en la necesidad de perfeccionar aquellos aspectos dentro del sistema electoral, para reajustar las condiciones del juego democrático hasta satisfacer a todos los actores involucrados”.

Ricardo Monreal advierte que es indispensable expandir la democracia a otros ámbitos, cómo los partidos políticos, pues la crisis de representación política se originó en buena medida, a partir del distanciamiento ideológico y programático entre la sociedad y estos institutos.

El anquilosamiento de las estructuras partidistas, advirtió el senador tienden a la formación de oligarquías que dominan su vida interna.

“Por esa razón, no es posible hablar de un gobierno democrático, si la antesala, la vida interna de los partidos está dominada por prácticas antidemocráticas en todos los ámbitos de la vida partidista.

Así, el senador planteó que se garanticen las condiciones institucionales para la toma de decisiones y la resolución de conflictos internos en los partidos; así como mecanismos democráticos para el acceso a cargos de poder.

Pero también hacer efectivas la transparencia y la rendición de cuentas, pues, como entidades de interés público, los partidos políticos se benefician de un copioso financiamiento público para satisfacer sus necesidades.

En el tercer capítulos de su Proyecto de Nación, denominado Estado de Derecho, Social y Democrático, Ricardo Monreal también propone perfeccionar las figuras de consulta popular, iniciativa popular y revocación de mandato, así como fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil e instrumentar mejores mecanismos para evaluar la eficacia y la eficiencia gubernamental.

Tags: Ricardo Monreal
Previous Post

Hace escarnio de Pumas, prensa de México y España tras goleada 0-6 ante Barcelona

Next Post

Azcapotzalco ofrece cambio de look gratuito

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Reportan muerte de estudiante al interior de Secundaria en Iztapalapa
CDMX

Reportan muerte de estudiante al interior de Secundaria en Iztapalapa

by Periodismo News
octubre 15, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
Gobiernos de CDMX y Edomex coordinan apoyos a víctimas por explosión de pipa
CDMX

Endurecen reglas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX

by Periodismo News
octubre 15, 2025
Aumenta el número de adolescentes involucrados en homicidios con arma de fuego
CDMX

Aumenta el número de adolescentes involucrados en homicidios con arma de fuego

by Periodismo News
octubre 14, 2025
La Catedral CDMX se hunde 40 centímetros por lluvias
CDMX

La Catedral CDMX se hunde 40 centímetros por lluvias

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Next Post

Azcapotzalco ofrece cambio de look gratuito

Premium Content

Propone Renée Mauborgne estrategia del Océano Azul para enfrentar época actual de incertidumbre económica

octubre 6, 2022
Metro incumple con entrega de rehabilitación en estaciones de Línea 9

Metro incumple con entrega de rehabilitación en estaciones de Línea 9

julio 9, 2024

Reitera Ricardo Monreal aspiración por suceder a AMLO en 2024

septiembre 10, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In