Ciudad de México, 28 de agosto de 2025 — Bajo el lema “regulación sí, pero justa”, vecinos y pequeños anfitriones de la Ciudad de México hicieron un llamado urgente al Congreso local para que no se criminalice la renta de corta estancia, actividad que —aseguran— representa una forma de emprendimiento legítima y local.
El documento entregado al Grupo Parlamentario de Morena plantea alternativas a las actuales restricciones que, según afirman, están diseñadas sin distinguir entre pequeños propietarios y grandes operadores que influyen en los procesos de gentrificación.
“Las medidas como el límite de 182 días por año y las restricciones en zonas tensionadas no están pensadas para quienes tenemos una o dos propiedades. Están afectando nuestra economía familiar y desincentivando el arraigo en nuestras propias comunidades”, sostuvo el anfitrión Ricardo López durante la conferencia de prensa realizada en la colonia Roma.
Los anfitriones, acompañados por activistas y vecinos, presentaron una serie de propuestas estructuradas en cinco ejes fundamentales que buscan compatibilizar la regulación con el desarrollo comunitario. Estas incluyen sancionar a especuladores, prevenir riesgos, promover convivencia vecinal y fortalecer la economía barrial.
Las diputadas Brenda Ruiz e Iliana Sánchez reiteraron que Morena tiene la disposición de abrir el debate legislativo a todas las voces involucradas. Ruiz enfatizó que “la Bancada de la Transformación tiene el compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía en temas sensibles como la gentrificación”.
Los anfitriones agradecieron especialmente la apertura de la diputada Xóchitl Bravo, a quien fue dirigido el documento, y pidieron que sus propuestas sean tomadas en cuenta en futuras reformas a la Ley de Turismo.