• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Presupuesto Participativo 2025 tendrá plazo hasta diciembre

Periodismo News by Periodismo News
julio 22, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Presupuesto Participativo 2025 tendrá plazo hasta diciembre
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 22 julio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- A fin de que las alcaldías puedan comprometer los recursos del Presupuesto Participativo 2025 hasta el 15 de diciembre, por una circunstancia excepcional derivada de la reforma Constitucional en materia judicial para renovar a las personas juzgadoras, se aprobó en Comisiones del Congreso capitalino un dictamen que permite extender el plazo de compromiso del gasto.

En la sesión de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y la de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso local, se aprobó la iniciativa que por única ocasión y concretamente por lo que hace al Presupuesto Participativo a que hacen referencia los artículos 26, Apartado B de la Constitución Política de la Ciudad de México, 117 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, así como 16 y 17 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025, las Alcaldías podrán comprometer recursos a más tardar el 15 de diciembre de 2025, respecto de los conceptos de gasto dispuestos en el artículo 63, párrafo segundo de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México”.

La morenista Valentina Batres, precisó que esta reforma no vulnera el principio de anualidad presupuestal, en tanto que no propone ejercer recursos fuera del Ejercicio Fiscal, sino simplemente, extender de manera extraordinaria el plazo para comprometerlos, dentro del mismo ejercicio presupuestario, exclusivamente para los proyectos aprobados mediante consulta ciudadana, “como medida proporcional, razonable y estrictamente acotada en el tiempo”.

El presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana, diputado Fernando Zárate, de Morena, argumentó que este es un proceso extraordinario, ya que el Presupuesto Participativo se votará en la tercera semana de agosto, y dentro de esta excepcionalidad sería incorrecto por técnica legislativa el fijar fechas de las que no se tiene un buen manejo, que podrían comprometer a la administración pública o perjudicar a las alcaldías, por lo que respaldó la propuesta de la jefa de Gobierno y propuso esperar la guía de operación.

El panista, Diego Garrido López, planteó una reserva para que la ejecución de proyectos se extienda hasta el día 31 de marzo de 2026, con el fin de garantizar la implementación de acuerdos ciudadanos, aplicación del gasto público y conclusión de procedimientos administrativos, comunitarios y técnicos derivados de la consulta ciudadana de agosto del 2025, la cual fue desechada.

La diputada de Morena, Xóchitl Bravo, afirmó que la iniciativa que presentó la jefa de Gobierno fue construida a partir de un diálogo con las y los alcaldes para ampliar el tiempo para que las demarcaciones puedan comprometer este recurso; y que poner una temporalidad para la ejecución entorpecería la labor de las alcaldías en la ejecución del Presupuesto Participativo. Asimismo, pidió a las alcaldías transparentar el uso de estos recursos.

En su participación, el diputado panista, Federico Chávez Semerena, respaldó la iniciativa de la jefa de Gobierno y la reserva del diputado Garrido López, a fin de extender el periodo de ejecución para facilitar el trabajo de los gobiernos de las alcaldías.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Brugada revive el ‘Cártel Inmobiliario’

Next Post

Esculturas del ‘Che’ y Fidel no se pueden subastar: Brugada

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto
Congreso CDMX

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX
Congreso CDMX

PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Diana Sánchez Barrios señala autores intelectuales a un año de atentado
Congreso CDMX

Diana Sánchez Barrios señala autores intelectuales a un año de atentado

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post
Esculturas del ‘Che’ y Fidel no se pueden subastar: Brugada

Esculturas del 'Che' y Fidel no se pueden subastar: Brugada

Premium Content

Loretta Ortíz llama a estar a la altura del momento que vive el Poder Judicial

Loretta Ortíz llama a estar a la altura del momento que vive el Poder Judicial

marzo 29, 2025

Implementa José Carlos Acosta operativo ‘Pasajero Seguro’ en Xochimilco

mayo 18, 2022

Generation México y Tecmilenio firman alianza para impulsar la capacitación de jóvenes en habilidades digitales

octubre 28, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In