Por Dana Rodríguez
CDMX, 20 noviembre 2025.- Con el respaldo de vecinas, vecinos y miembros de los COPACOS de varias alcaldías, la diputada Frida Guillén presentó una iniciativa que busca ordenar el uso del espacio público en la Ciudad de México y priorizar la seguridad y los derechos de quienes diariamente transitan por las calles.
Guillén destacó que la elaboración de la propuesta fue resultado de un trabajo constante con comunidades que han exigido participar en las decisiones que transforman su entorno. “Esta iniciativa es de la ciudadanía; nace del territorio, de las calles y de quienes se niegan a aceptar que la ciudad se transforme sin que su voz sea escuchada”, señaló.
La iniciativa se centra en cinco ejes:
1. Competencia exclusiva de las alcaldías para autorizar el uso de enseres y mobiliario en áreas públicas.
2. Opinión técnica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuando se prevean afectaciones al arroyo vehicular.
3. Consultas vecinales obligatorias antes de aprobar cualquier instalación que impacte a la comunidad.
4. Prohibición de calentadores de gas en terrazas ubicadas sobre la vía pública.
5. Reinversión local de los recursos generados por los permisos correspondientes.
Según Guillén, estas medidas permitirán recuperar espacios para peatones, mejorar la movilidad, reducir riesgos y garantizar decisiones más transparentes. Además, reiteró que una ciudad moderna y dinámica debe construirse “sin renunciar al orden, la seguridad y los derechos de quienes la habitan”.
La diputada llamó a todas las fuerzas políticas a sumarse a esta propuesta, que —asegura— busca una Ciudad de México más ordenada, participativa y segura, con instituciones capaces de responder de manera coordinada a las necesidades del espacio público.








