• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Parlamento de Personas con Discapacidad: ¿Quién escucha a quién?

Periodismo News by Periodismo News
julio 29, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Parlamento de Personas con Discapacidad: ¿Quién escucha a quién?
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Gutiérrez

Ciudad de México, 29 de julio de 2025.- El Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025 ha sido presentado como un espacio inédito para que las personas con discapacidad propongan ideas que impacten en la vida pública. Sin embargo, voces críticas han cuestionado si la creación de estos foros garantiza una verdadera participación, o si solo sirven como vitrinas políticas para legitimar una inclusión aún limitada.

La diputada Diana Sánchez Barrios enfatizó que “la inclusión no es una concesión, es un derecho”. Su mensaje, aunque poderoso, parece entrar en contradicción con la falta de una agenda legislativa robusta enfocada en temas clave como empleabilidad con ajustes razonables, vivienda digna adaptada, y representación política con voz y voto.

El discurso de los legisladores reconoció la importancia del parlamento, pero ninguna intervención oficial explicó si existirá una mesa interinstitucional para coordinar las propuestas recibidas ni cuál será el mecanismo para evaluar su viabilidad.

La pregunta que permanece es contundente: ¿cuál será el impacto real de este parlamento? Si las propuestas no tienen cauce institucional o no generan modificaciones normativas, el ejercicio corre el riesgo de convertirse en una consulta sin consecuencias. Las personas con discapacidad no deben ser solo escuchadas; deben participar plenamente en la construcción del poder político.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Parlamento de Mujeres 2025: entre la participación simbólica y la exclusión estructural

Next Post

«Mercados: Auditoría Urgente»

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto
Congreso CDMX

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX
Congreso CDMX

PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post
«Mercados: Auditoría Urgente»

"Mercados: Auditoría Urgente"

Premium Content

Emite Secretaría de Salud alerta epidemiológica por ‘Klebsiella oxytoca’

Emite Secretaría de Salud alerta epidemiológica por ‘Klebsiella oxytoca’

diciembre 4, 2024
La violencia familiar, no para en la CDMX

La violencia familiar, no para en la CDMX

junio 4, 2025

Unergy, la primera fintech colombiana que recauda más de 5.000 millones de $ para financiar proyectos de energía limpia

marzo 18, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In