• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Nacional

Ni un peso por aclarar en compras de medicamentos en Pemex: ASF

Periodismo News by Periodismo News
marzo 17, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con los resultados presentados por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2020, la Subdirección de Servicios de Salud, que dirige Rodolfo Lehmann Mendoza, salió bien librada en el rubro de compras de medicamentos, donde no hubo un solo peso por aclarar; además que, el “porcentaje de surtimiento completo de recetas” reportó un resultado del 60.2%, una disminución en 13.7% en relación con 2019.

Rodolfo Lehmann Mendoza.

La auditoria de cumplimiento 2020-6-90T9N-19-0435-2021, cuyo objetivo es fiscalizar la gestión financiera de las erogaciones realizadas por la adquisición de medicamentos, seleccionó un universo de 1,620 millones 576 mil 800 pesos, de los cuales tomó una muestra de 905 millones 368 mil 500 pesos, una representatividad de la muestra del 55.9%.

De acuerdo con el dictamen de la ASF (tercera entrega de la Cuenta Pública 2020), emitido el pasado 28 de enero de 2022, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, se concluye que en términos generales, Petróleos Mexicanos cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.

Según la auditoria se verificó que los procesos de adjudicación, contratación, pago y registro presupuestal y contable se realizaron conforme a las disposiciones normativas; así como verificar que los medicamentos cumplieron con las especificaciones técnicas y de calidad de conformidad con las condiciones contractuales y normas de cumplimiento.

Cirujanos plástico certificado en Mérida Yucatán

La ASF señala en el resumen, que en 2020, el indicador “Porcentaje de surtimiento completo de recetas” reportó un resultado del 60.2%, menor en 29.8% respecto de la meta del 90.0%, pero un  13.7% menos en relación con 2019.

Según resultados de la ASF de la Cuenta Pública 2020, Pemex cumplió con las disposiciones legales y normativas previstas en compras de medicamentos.

Eficiente manejo de obesidad y diabetes

Además, en la segunda entrega, la ASF también determinó que Pemex contribuyó a garantizar el derecho a la protección de la salud de sus derechohabientes; mediante la prestación de servicios básicos de salud referentes a la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes; los cuales incluyeron la promoción de la salud, la detección del padecimiento, el diagnóstico, el tratamiento y el control.

En 2020, diagnosticó con obesidad a 3,253 derechohabientes, de 20 años y más y con diabetes, a 1,190 derechohabientes, de ese grupo etario.

Además, otorgó tratamiento, para sobrepeso y obesidad, a 9,632 derechohabientes, de 20 años y más; de ellos, 8,136 (84.5%) correspondieron a pacientes con obesidad y 1,496 (15.5%) a pacientes con sobrepeso.

Pemex dispuso de tres indicadores para valorar el control de los pacientes con diabetes que se encontraban en tratamiento: a) “Porcentaje de pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con al menos una medición anual de hemoglobina glucosilada (hba1c) en población de 20 años y más”; b) “Porcentaje de pacientes con diabetes mellitus en tratamiento, que alcanzan el control con hemoglobina glucosilada (HbA1c), por debajo del 7.0% en población de 20 años y más”, y c) “Control de la diabetes mellitus en población de 20 años y más en tratamiento”.

Previous Post

COPARMEX CDMX: Positivo, paquete de medidas para la reactivación económica presentadas por el gobierno de la capital

Next Post

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) qué es, para qué sirve y cuáles son sus funciones

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CDMX

¡La Polilla!

by Periodismo News
septiembre 15, 2025
Alcaldías

Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico
Alcaldías

Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico
Alcaldías

ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

by Periodismo News
septiembre 9, 2025
¡La Polilla!
Alcaldías

¡La Polilla!

by Periodismo News
septiembre 8, 2025
Next Post

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) qué es, para qué sirve y cuáles son sus funciones

Premium Content

Inaugura Giovani Gutiérrez la 4a Feria Internacional del Libro en Coyoacán

Inaugura Giovani Gutiérrez la 4a Feria Internacional del Libro en Coyoacán

marzo 7, 2025
Acusan a panistas de infundir miedo en la población

Acusan a panistas de infundir miedo en la población

abril 16, 2024
Con desaparición del INAI, Gobierno busca tapar corrupción y transas: Senadores

Con desaparición del INAI, Gobierno busca tapar corrupción y transas: Senadores

abril 14, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In