• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Educación

Necesario fortalecer modalidades de educación híbrida en un futuro cercano: Tecmilenio

Periodismo News by Periodismo News
mayo 18, 2022
in Educación, Formación, Nacional, Nuevo León
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Un modelo híbrido incluye formatos flexibles, herramientas y apoyo pedagógico según las necesidades del estudiante como Connect de Tecmilenio. En los próximos años, el 80% de los adultos preferirá programas híbridos y 30% de la educación para jóvenes será en esta modalidad

Tras la pandemia, la educación en México tiene un nuevo desafío: fortalecer las modalidades online e híbridas, formatos que ya existían desde antes pero que han tomado mayor relevancia en los últimos dos años, principalmente en el nivel superior y en posgrado ya que estas opciones son consideradas más flexibles y adaptables a las necesidades de hoy.

“Aceleramos nuestra presencia en la CDMX con formatos innovadores, el objetivo es acercar estos espacios a estudiantes que buscan un punto de conexión, que quieren vivir una experiencia híbrida y que, sin duda, da valor a su educación”, compartió Jonathan Lozano, Vicerrector de Universidad Tecmilenio durante el conversatorio “El futuro de la educación híbrida, mitos y realidades”.

El Vicerrector también mencionó que el principal objetivo de estos formatos es lograr que los estudiantes en la CDMX cuenten con programas flexibles, accesibles y de calidad, que les permitan continuar con su preparación y mejorar su futuro profesional. De ahí que Universidad Tecmilenio impulse, a través de tres modelos de aprendizaje: Online, Connect y Presencial, el propósito de las personas que quieren continuar sus estudios.

“El estudiante requiere formatos flexibles, herramientas y apoyo académico que se ajuste a sus necesidades, nosotros acercamos estas opciones para que las personas aprendan y tengan las competencias profesionales necesarias, lo que se traduce en movilidad social”, afirmó Lozano.

Hoy es una realidad, en nivel superior, la modalidad educativa 100% presencial va a la baja, mientras que los modelos híbridos y online seguirán evolucionado y se quedarán en un futuro cercano: Estamos ante un estudiante, adulto joven, que demanda cada vez más, la posibilidad de tomar ciertas clases desde casa, pero también buscan conectar con sus profesores y amigos. Entre el 25% y 30% de los jóvenes optan por opciones hibridas cuando antes preferían modalidades 100% presenciales.

De acuerdo a lo que se observa hoy, Tecmilenio pronostica que en los próximos años el 80% de los adultos preferirán programas online e híbridos para continuar sus estudios y que el 30% de la educación para jóvenes será híbrida.

“Uno de los desafíos es cómo se adaptará la educación en el futuro. El reto es lograr empatar la tecnología, y los avances hacia una realidad inmersiva, y un modelo enfocado en el bienestar de nuestros alumnos y en las competencias profesionales que se requieren y serán solicitadas en el mundo laboral”, finalizó el Vicerrector.

Fuente Comunicae

Previous Post

Tláhuac lanza gran campaña gratuita de esterilización para perros y gatos

Next Post

Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Balón Cuadrado!
Deportes

¡Balón Cuadrado!

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Next Post

Gina Díez Barroso y Valentín Diez Morodo intervendrán en el V Congreso CEAPI en República Dominicana

Premium Content

Preservemos tradiciones en ambiente de unión y solidaridad: Giovani Gutiérrez

Preservemos tradiciones en ambiente de unión y solidaridad: Giovani Gutiérrez

diciembre 21, 2024

La movilidad educativa: un factor de desarrollo intelectual

marzo 11, 2022
Sandra Cuevas utiliza recursos públicos para promoción personal, acusa MORENA

Sandra Cuevas utiliza recursos públicos para promoción personal, acusa MORENA

febrero 20, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In