Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025.- Con la presentación de su punto de acuerdo, Morena elevó el tono contra la oposición y lanzó un emplazamiento directo a PAN, PRI y Movimiento Ciudadano: condenar públicamente la violencia del 15N o deslindarse de cualquier posible operación política vinculada a ella.
La bancada asegura que la oposición ha guardado un “silencio conveniente” frente a los hechos, pese a que la jornada dejó más de 100 policías heridos, 14 hospitalizados y 29 detenidos. Para Morena, este silencio podría interpretarse como “complicidad” o incluso como un indicio de participación en la organización de grupos violentos.
El posicionamiento no aporta pruebas directas, pero exige que las dirigencias partidistas aclaren si tuvieron relación con los contingentes que atacaron las vallas del Zócalo durante más de dos horas. Según Morena, estos grupos actuaron con una estrategia destinada a provocar imágenes de represión para su difusión mediática.
Además, el grupo parlamentario propone que la Junta de Coordinación Política integre una Comisión Especial de Seguimiento para supervisar la investigación de los hechos y transparentar el proceso ante la ciudadanía. El objetivo es evidenciar actores, financiamiento y decisiones que permitieron la operación de los grupos violentos.
La bancada insistió en que la violencia se ha convertido en una herramienta política que debe ser frenada. “Quien la organice, quien la financie, quien la utilice, debe quedar expuesto”, señala el documento.
El debate promete escalar, pues el llamado a la oposición se convierte en un examen público: condenar la violencia o enfrentar el costo político de no hacerlo.







