• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Mascotas, arranca jornada contra la rabia

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 23, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 23 septiembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, comenzó este domingo la Jornada de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia Canina y Felina, mediante la cual se aplicarán 405 mil 902 dosis a perros y gatos en las 16 alcaldías de la capital.
La vacunación se llevará a cabo hasta el 28 de septiembre en mil 441 puntos de vacunación, de los cuales 232 serán puestos fijos y semifijos en puntos estratégicos y a través de mil 209 brigadas que realizarán recorrido casa por casa, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas.

El objetivo de la jornada es proteger a la población residente de la capital del país contra la rabia, mediante la vacunación de los animales de compañía con dueño, con el lema: “La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible por vacunación”.

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluido el hombre. Se transmite por contacto de la saliva de un animal infectado. Las especies transmisoras de esta zoonosis son: perro (99% de los casos de rabia en el humano), gato, quiróptero, zorro, zorrillo, mapache, coyote, así como ganado de interés económico (rumiantes, porcinos, equinos) infectados con el virus rábico.

Durante la jornada solo se aplicará la vacuna antirrábica canina y felina, los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México no emplearán o administrarán otro biológico en perros y gatos, ni ningún otro tratamiento (desparasitación o vitaminas). En caso de alguna duda, contactar a su unidad de salud más cercana.

La vacuna es segura y de la más alta calidad, por lo que su aplicación no está contraindicada en hembras lactantes o gestantes, por lo que los caninos y felinos vacunados pueden realizar sus actividades de manera normal.
Cabe destacar que en la Ciudad de México, desde 1996 no se presentan casos de rabia en humanos transmitida por mordedura de perro. En el 2011 se registró el último caso de rabia en un perro, el cual fue importado del Estado de México.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, comenzó este domingo la Jornada de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia Canina y Felina, mediante la cual se aplicarán 405 mil 902 dosis a perros y gatos en las 16 alcaldías de la capital.

La vacunación se llevará a cabo hasta el 28 de septiembre en mil 441 puntos de vacunación, de los cuales 232 serán puestos fijos y semifijos en puntos estratégicos y a través de mil 209 brigadas que realizarán recorrido casa por casa, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas.

El objetivo de la jornada es proteger a la población residente de la capital del país contra la rabia, mediante la vacunación de los animales de compañía con dueño, con el lema: “La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible por vacunación”.

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluido el hombre. Se transmite por contacto de la saliva de un animal infectado. Las especies transmisoras de esta zoonosis son: perro (99% de los casos de rabia en el humano), gato, quiróptero, zorro, zorrillo, mapache, coyote, así como ganado de interés económico (rumiantes, porcinos, equinos) infectados con el virus rábico.

Durante la jornada solo se aplicará la vacuna antirrábica canina y felina, los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México no emplearán o administrarán otro biológico en perros y gatos, ni ningún otro tratamiento (desparasitación o vitaminas). En caso de alguna duda, contactar a su unidad de salud más cercana.

La vacuna es segura y de la más alta calidad, por lo que su aplicación no está contraindicada en hembras lactantes o gestantes, por lo que los caninos y felinos vacunados pueden realizar sus actividades de manera normal.
Cabe destacar que en la Ciudad de México, desde 1996 no se presentan casos de rabia en humanos transmitida por mordedura de perro. En el 2011 se registró el último caso de rabia en un perro, el cual fue importado del Estado de México.

Tags: CDMXMascotasPortadaRabia
Previous Post

Lourdes Paz va por mejorar la calidad de vida en Iztacalco

Next Post

Noche de Museos de Septiembre celebrará las fiestas patrias

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Next Post
Noche de Museos de Septiembre celebrará las fiestas patrias

Noche de Museos de Septiembre celebrará las fiestas patrias

Premium Content

Tlalpan continuará con programa para liberar las calles de obstáculos

Tlalpan continuará con programa para liberar las calles de obstáculos

enero 31, 2024

Martí Batres se la lleva tranquila en su comparecencia ante el Congreso CDMX

octubre 24, 2022

SIN PARÁLISIS LEGISLATIVA EN EL CONGRESO CDMX; SE APRUEBA UNA INICIATIVA Y MEDIA POR SEMANA: MARTHA AVILA

abril 25, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In