• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Martha Avila busca regularizar la movilidad de barrio y de cuidados 

Periodismo News by Periodismo News
octubre 12, 2023
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Martha Avila busca regularizar la movilidad de barrio y de cuidados 
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 12 octubre 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Con un llamado a trabajar por la regularización de la movilidad de barrio y de cuidados -que contempla bicitaxis, mototaxis y golfitaxis- en un marco de confianza y comunidad entre operadores y personas usuarias, concluyó el foro “Hacia la regulación de la movilidad de barrio y de cuidado”, organizado por la diputada Martha Avila, en la Utopía Meyehualco el pasado 11 de octubre.

 

Asimismo, se exhortó a los participantes a familiarizarse con los marcos jurídicos y normativos de las distintas instancias legales e institucionales del Gobierno de la Ciudad de México para que tengan información sobre la forma en que lleva a cabo la regularización de la movilidad de barrio y de cuidados, y, así identifiquen sus derechos tanto como personas operadoras como usuarias.

 

La diputada local por Iztapalapa subrayó la importancia de la movilidad de barrio y de cuidados, al señalar que es la que se realiza en nuestras comunidades para recorrer distancias cortas, es la que “lleva a nuestras niñas y niños a las escuelas, la que lleva a muchas mujeres a los mercados o aquella que nos traslada dentro de nuestras colonias, pero que sigue pasando desapercibida.”

 

Por ello, llamó a visibilizarla, a conocer sus problemáticas y sus retos, pues juega un papel muy importante en el desarrollo de la Ciudad, que actualmente responde a un modelo neoliberal que se desarrolló en torno al centro, segregando otros territorios hacia la periferia.

 

“Sin embargo, este modelo está cambiando gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, tanto en la Ciudad de México como en Iztapalapa, que detectaron muy bien que en la Ciudad existe una desigualdad territorial muy marcada, por ello apostaron a crear nuevas centralidades desde la periferia, y gracias a esta visión, hoy contamos con Cablebús y Trolebús elevado, que acercan a Iztapalapa al centro pero también acercan el centro a Iztapalapa que hoy tiene mucho que ofrecer a toda la Ciudad”, expuso Avila Ventura.

 

La también Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México concluyó que con el citado foro es parte de un camino aún por recorrer, “para lograr visibilizar la movilidad de barrio y de cuidados, y alcanzar el reconocimiento que merece por su contribución a la sociedad y construir un marco normativo que proteja a sus operadoras y operadores”.

 

En el foro también participó el presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso local, diputado Miguel Ángel Macedo Escartín; Gonzalo López Abonza, presidente de la COTAC AP; y diversos especialistas en la materia.

 

Se realizaron tres mesas de análisis.

 

En la primera, llamada “Marco Jurídico”, participó Maya Michelle Plaza Jaimes, integrante de Unión Cívica Morelos A.C., con la ponencia “30 años de historia”; también Emmanuel Pérez Cervantes, integrante de Leones Negros, con el tema “Justificación regulatoria”; además de Leticia Candelaria Plaza Jaimes, integrante de Unión Cívica Morelos, quien presentó estadísticas sobre la movilidad de barrio.

 

Asimismo, Antonio Fernández Solano, representante legal de Alianza de Bicitaxis y Mototaxis Justo Sierra, presentó una “Propuesta de modificación a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México”; Tomás Noguerón Martínez, director de Movilidad alcaldía Tláhuac, expuso la experiencia del censo en la alcaldía Tláhuac; y también se contó con la participación de Víctor Hugo Arellano Jiménez, director Operativo de transporte público individual de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

 

En la mesa “Contexto Social” se abordó la temática de la salud de las personas operadoras del sector de movilidad de barrio en el bicitaxi con la ponencia de Claudia Negrete Padilla, especialista en Medicina del Trabajo y Presidenta de la Asociación Mexicana de Médicos Especialistas en Medicina del Trabajo.

 

Finalmente, en la mesa “Transición a Unidades Eléctricas”, Miguel Salazar Corona, integrante de Unión de Bicitaxis Ermita Zaragoza y Solidaridad, habló sobre la movilidad sustentable como una opción viable; mientras que Mark Sánchez, presidente de Sistema Inteligente de Movilidad Sustentable, presentó una propuesta de unidad sustentable y segura para la movilidad de barrio.

 

Al concluir la jornada se llevó a cabo la rifa de una calandria, donada por Parne Soluciones Tecnológicas SAPI de C.V, además de inaugurarse la exposición fotográfica “Historia de la Movilidad de Barrio en Iztapalapa”.

Tags: Martha Ávila
Previous Post

Xóchitl Gálvez pide a Ernestina Godoy declinar a su intención de ratificarse en la Fiscalía CDMX

Next Post

Morena llama a panistas a respetar el proceso de ratificación de la Fiscal capitalina 

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Congreso CDMX

Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos
Congreso CDMX

Impulsa Morena homenaje anual para bomberas y bomberos capitalinos

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Opacidad: ¿dónde está el dinero en Miguel Hidalgo, alcalde Tabe?
Congreso CDMX

Opacidad: ¿dónde está el dinero en Miguel Hidalgo, alcalde Tabe?

by Periodismo News
septiembre 18, 2025
Next Post
Morena llama a panistas a respetar el proceso de ratificación de la Fiscal capitalina 

Morena llama a panistas a respetar el proceso de ratificación de la Fiscal capitalina 

Premium Content

En Coyoacán construiremos un buen legado: Giovani Gutiérrez

En Coyoacán construiremos un buen legado: Giovani Gutiérrez

mayo 8, 2024
Fuerzas federales tienen acorralado a Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Fuerzas federales tienen acorralado a Iván Archivaldo Guzmán Salazar

febrero 21, 2025

Ofrece Xochimilco visitas a museos para población vulnerable

junio 29, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In