• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Listo.mx comparte los beneficios estratégicos del CFDI 4.0

Periodismo News by Periodismo News
agosto 19, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Digital, Emprendedores, Finanzas, Gran consumo y distribución, Logística, Marketing, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Señala panel de expertos que aprovechar este nuevo régimen con herramientas digitales podría ahorrar de 50 a 90 mil millones de pesos al empresariado mexicano en el 2023

El día de hoy, en una sesión virtual moderada por Adrián Díaz, consultor y colaborador sobre Finanzas Personales en medios de comunicación, expertos en finanzas empresariales se unieron para compartir perspectivas sobre la gestión de las empresas hacia el 2023.

Evgeny Pervago, cofundador y CEO de Listo.mx, y Juan Antonio Pliego, Presidente del Comité Técnico Nacional de Finanzas Corporativas del IMEF hablaron sobre la imperativa necesidad de automatizar procesos de facturación y cobranza ante la obligatoriedad de entrar en un nuevo régimen fiscal asociado a la facturación 4.0.

Los expertos coincidieron en que si bien el CFDI 4.0 ha sido controversial dado que genera costos y burocracia adicional que tiene que absorber las empresas, existen aspectos técnicos aprovechables para las empresas mexicanas que elijan tecnificar sus finanzas desde procuración, facturación y pagos. En este sentido, Pliego señaló que la obligatoriedad del CFDI 4.0 es un hecho inevitable e impostergable. Ante este contexto, la mejor estrategia es convertir esta resolución en una ventaja estratégica y operativa. Incluso, ante la incertidumbre y turbulencia actual, los panelistas coincidieron en que la adopción universal del CFDI, facturación electrónica en el país, es un «antídoto».

Pervago destacó que en contraste con Estados Unidos y gran parte de Europa, la penetración de facturación electrónica es universal en el país. Con más de 15 años desde su introducción, México se destaca por ser pionero en el mundo y referente del sector. Pese a esto, señaló que el empresariado mexicano ha sido lento en evolucionar al siguiente nivel de digitalización, que es la automatización de los sistemas de facturación y pago, también conocidos como AP Automation. La automatización es el paso siguiente y lógico a la adopción de la factura electrónica en todo el mundo, insistió el directivo, pero hasta ahora la adopción ha sido baja, menos del 10% de las empresas pequeñas y medianas.

Los panelistas destacaron que el cumplimiento con el nuevo régimen es casi imposible sin automatización, y que las multas y sanciones por incumplimiento son significativas. Pero señalaron que más allá de evitar multas, generar ahorros y transparencia, la automatización AP Automationgenera grandes beneficios individuales y colectivos para México.

Eliminar los errores humanos, retrabajos, burocracia y retrasos asociados a los procesos actuales de facturación y pagos de la mayoría de las empresas, tiene el potencial de ahorrar hasta 500 millones de horas hombre al año y generar ahorros económicos de 50 a 90 MMP para las empresas. También destacó que al automatizar los trabajos manuales y repetitivos asociados a la gestión manual de los procesos de facturación y pagos, el personal administrativo y financiero libera su tiempo y atención para cumplir funciones de mayor valor.

Pervago señaló que, «más allá de los ahorros de tiempo y dinero, el mayor valor de la automatización proviene de la visión integral y los insights estratégicos como análisis de indicadores financieros, proyección de escenarios, identificación de brechas y oportunidades. Incluso, la data derivada de la automatización sirve para detectar actividad fraudulenta o corrupción de empleados o proveedores. Eficiencia, orden, visibilidad y ahorros son solo el inicio de la historia cuando se habla de la automatización de las finanzas empresariales», indicó el cofundador de Listo.mx.

Gran parte del éxito de la plataforma de Listo.mx es la facilidad de uso y simplificación de tareas de pagos y cobranza, lo que les ha permitido colaborar con cientos de empresas. Actualmente, la plataforma procesa más de ~250,000 facturas por día; y en el último trimestre completo, ~7 millones de CFDIs por mes lo que equivale a ~1% del total del país; por lo que pueden proyectar de manera confiable el impacto de la automatización de las finanzas empresariales a nivel individual y colectivo.

Las empresas que simplifican sus procesos de compra, desde la generación de requisiciones y solicitudes de compra, hasta el pago a proveedores, no solo tienen ahorros, sino que logran objetivos estratégicos inviables sin la data generada por su sistema.

Acerca de Listo.mx
Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que le permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 250 clientes en todo el país, desde microempresas locales hasta multinacionales con cientos de empleados.

https://listo.mx/

Fuente Comunicae

Previous Post

Vitamina D3 retrasa signos de envejecimiento en piel y cabello

Next Post

Ricardo Monreal presenta su plataforma política, rumbo a la Presidencia de 2024, en alcaldías de la Ciudad de México

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CDMX

¡La Polilla!

by Periodismo News
septiembre 15, 2025
Alcaldías

Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico
Alcaldías

Histórica cirugía aórtica posiciona al ISSSTE de Mérida como referente médico

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico
Alcaldías

ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

by Periodismo News
septiembre 9, 2025
¡La Polilla!
Alcaldías

¡La Polilla!

by Periodismo News
septiembre 8, 2025
Next Post

Ricardo Monreal presenta su plataforma política, rumbo a la Presidencia de 2024, en alcaldías de la Ciudad de México

Premium Content

Fallece Fernando Ponce de León, flautista de Mago de Oz

Fallece Fernando Ponce de León, flautista de Mago de Oz

septiembre 20, 2024
Diciembre inicia con frente frío 12 y más sistemas previstos para el mes

Diciembre inicia con frente frío 12 y más sistemas previstos para el mes

diciembre 2, 2024

Incode y Jumeirah Group, la cadena exclusiva de hoteles, firman alianza para usar tecnología de identidad para mejorar experiencia de huéspedes

mayo 12, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In