• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La percepción de inseguridad en la CDMX es superior al promedio nacional

Periodismo News by Periodismo News
abril 29, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
La percepción de inseguridad en la CDMX es superior al promedio nacional
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 29 abril 2025 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Los hechos suscitados con relación a los «pinchazos» en el Metro y otros tipos de transporte en la capital, han encendido las alarmas y confirman que la percepción de inseguridad en el transporte público va en aumento.

Ante ese contexto, la diputada Liz Salgado, demandó a las autoridades del Gobierno capitalino, que en el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y el Metrobús, se refuercen las medidas de seguridad, porque en Acción Nacional sí les creemos a las víctimas de “pinchazos”,  y exigimos que en los distintos medios de transporte público, las y los ciudadanos viajen seguros.

Liz Salgado recordó que el lunes de la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México habló de 9 denuncias de personas que dijeron haber recibido pinchazos mientras se trasladaban en el Metro y Metrobús, 7 mujeres y 2 hombres.

El sábado pasado, Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que se tenía conocimiento de 20 casos que ya estaban siendo investigados, e incluso mencionó que en dos de ellos, las pruebas clínicas resultaron positivas a estupefacientes o sustancias que eran la causa del adormilamiento que reportaron las víctimas. Y ayer lunes se reportaron tres casos más.

Liz Salgado enfatizó que la evidencia a mano es suficiente para concluir que no estamos frente hechos aislados o que se trate de casos puntuales que pueden resolverse con protocolos al interior del Metro o de los sistemas de transporte. Se necesita más para atender y resolver este problema, dijo.

En los últimos reportes, hemos visto como ya no sólo son las víctimas y sus familias quienes aportan su testimonio,también lo hacen otras y otros usuarios que apoyan y resguardan a las víctimas e incluso elementos de seguridad, como ocurrió ayer en la estación Pino Suárez.

Estamos frente a un nuevo modus operandi del crimen, dijo, y esto ocurre en espacios donde las y los ciudadanos se sienten muy inseguros, y como ejemplo citó los datos estadísticos que reflejan el estado de inseguridad que la sociedad vive día a día, ya que a nivel país, en marzo pasado, 62.8% de las personas reportaron sentirse inseguras en el transporte público: sólo 6 puntos por debajo de la inseguridad que se reporta en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública (69.1%).

Asimismo, la percepción promedio de inseguridad en el transporte público en la Ciudad, es superior al promedio nacional, la percepción de inseguridad en el transporte público, entre hombres y mujeres muestra 10.3 puntos de diferencia: 67.3% en mujeres contra 57% en hombres. Hay 3 alcaldías que están por arriba de los 70 puntos de percepción de inseguridad.

En Acción Nacional, afirmó Liz Salgado, haremos nuestro trabajo para exigir y vigilar que las investigaciones continúen y concluyan siendo conducidas con toda seriedad, profesionalismo e imparcialidad, de manera exhaustiva y eficiente, priorizando la seguridad de las víctimas y de las personas usuarias del transporte público, además de que los resultados sean públicos y en su caso, las autoridades responsables atiendan las recomendaciones que se generen.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Morena acusa a PAN de lucrar políticamente con «pinchazos» en el Metro

Next Post

Coyoacán se suma al primer simulacro nacional 2025

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto
Congreso CDMX

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX
Congreso CDMX

PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post
Coyoacán se suma al primer simulacro nacional 2025

Coyoacán se suma al primer simulacro nacional 2025

Premium Content

GAM la alcaldía más peligrosa en enero

GAM la alcaldía más peligrosa en enero

febrero 1, 2023
Pilotos de Aeroméxico exigen el retorno de sus salarios previos a la pandemia

Pilotos de Aeroméxico exigen el retorno de sus salarios previos a la pandemia

septiembre 20, 2024

Casa de Cultura en Azcapotzalco reinterpreta la poesía de Jaime Sabines

enero 15, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In