Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.- Durante la discusión legislativa sobre la creación de la Medalla al Mérito a la Salud, el diputado Pablo Trejo Pérez destacó que la distinción funcionará como un “faro que ilumina trayectorias ejemplares” y servirá para fortalecer la identidad y vocación del personal sanitario de la capital.
El legislador recordó que la Ciudad de México enfrenta altos niveles de desigualdad y complejidad social, condiciones en las que la labor del personal de salud adquiere un valor aún mayor. Subrayó que los profesionales del sector no sólo atienden enfermedades, sino que sostienen la esperanza y la vida de millones de habitantes.
Trejo insistió en que la pandemia mostró con crudeza la centralidad del sistema de salud y el nivel de sacrificio de quienes lo integran. Señaló que la sociedad fue testigo de jornadas agotadoras, situaciones extremas e historias de entrega absoluta que no pueden quedar en el olvido. Por ello, dijo, la medalla busca enviar un mensaje inequívoco: “No los olvidamos, su trabajo importa y su legado perdura”.
El diputado también resaltó que la medalla reafirmará que el Congreso reconoce valores esenciales como la ética, la innovación, la investigación y el servicio humanitario, pilares que permiten la evolución del sector. Subrayó que la distinción no sólo celebrará trayectorias individuales, sino que promoverá estándares de excelencia para nuevas generaciones de profesionales.
“Con esta reforma, la Tercera Legislatura cumple con su deber constitucional y con su deber moral”, afirmó Trejo, quien reiteró su llamado a votar a favor. Aseguró que, de aprobarse, la medalla constituirá un testimonio permanente del compromiso del Congreso con quienes sostienen la salud pública.








