• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La CDMX, Morelos y Edomex van por la defensa del agua

Periodismo News by Periodismo News
enero 7, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
0
La CDMX, Morelos y Edomex van por la defensa del agua
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 07 enero 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Los gobiernos de la Ciudad de México, de Morelos y el Estado de México, firmaron un Convenio de Coordinación Interinstitucional para proteger el Bosque de Agua que se encuentra en la capital de país, con el objetivo de garantizar el abasto, la gestión y el cuidado del medio ambiente de las tres entidades.

Durante el acto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que dicha acción es la primera que se realiza en beneficio de este importante recurso.

 “Esta firma del convenio también tiene otra característica: primero, que va a ser un convenio firmado por mujeres; segundo, que es un convenio en defensa del agua; tercero, que es un convenio en defensa de la naturaleza y que tiene una visión metropolitana. Es decir, la primera acción metropolitana es la defensa del Bosque de Agua”, dijo.

 Ante las gobernadoras de Morelos, Margarita González, y del Estado de México, Delfina Gómez, y las titulares de la Semarnat, Alicia Bárcena, y de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, Mariana Boy, e invitados especiales, Brugada Molina recalcó la importancia del Bosque de Agua en la ciudad, mismo que logra la filtración de 70 por ciento de este líquido vital.

“Esta gran ciudad no vive del aporte que da el Cutzamala o Lerma, vive del subsuelo que se infiltra a través del Bosque de Agua, al cual nos referimos”, precisó.

 Explicó que este gran recurso natural dota a la Ciudad de México y a los estados de Morelos y de México de grandes servicios ambientales. “Y quiero también decir que la recarga de los mantos acuíferos a través del Bosque de Agua dota también de más servicios ambientales, además de agua”, añadió.

 La jefa del Ejecutivo local mencionó que este convenio no debe ser visto solo como una estrategia de seguridad para realizar operativos, sino que se debe realizar una construcción integral para poder avanzar en materia de bienestar ambiental.

“Vamos a tener operativos y eso no se va a detener. Pero tenemos que hacer otro tipo de operativos, que son sociales, de bienestar, económicos, integrales. Y además, con las comunidades, la defensa y conservación también implica actividades que den servicios ambientales”, añadió. 

Por su parte, la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena Ibarra, resaltó que el objetivo es crear una política ecológica humanista que si bien debe ser cercana a la gente, no debe poner a la gente por encima de la naturaleza, ese ha sido un error.

 “La única forma de poder trabajar es colectivamente, es la única forma como vamos a vencer a la tala ilegal, a la urbanización y al fuego y de esa manera proteger este maravilloso bosque”, agregó.

 La procuradora federal de Protección Ambiental, Mariana Boy Tamborrell, explicó que el convenio sirve, entre otras acciones, para colaborar en la realización de operativos de inspección, vigilancia y combate a la extracción ilegal de recursos forestales; desincentivar la tala y los cambios de uso de suelo ilegales; proporcionar espacios físicos para el resguardo de bienes decomisados; presentar denuncias penales por delitos forestales; coadyuvar en la integración de carpetas de investigación y compartir información.

 Recordó que en conjunto con las entidades participantes ya se han realizado las siguientes acciones: ocho operativos de inspección y vigilancia; ocho filtros de revisión; 11 recorridos; inspección de nueve aserraderos, de los cuales siete fueron clausurados; suspensión de 12 predios con cambios de uso de suelo ilegal, así como el aseguramiento de vehículos, recursos maderables y no maderables.

 En el evento también estuvieron presentes las gobernadoras de Morelos y del Estado de México, Margarita González Saravia y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, y la coordinadora de la Unión de Brigadas de la Cuenca Alta del Río Amacuzac, Lucero González García.

Tags: CDMXClara BrugadaPortada
Previous Post

Arrancan audiencias ciudadanas en Iztapalapa

Next Post

Transparencia y claridad en elección del Poder Judicial, afirman morenistas

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Next Post
Transparencia y claridad en elección del Poder Judicial, afirman morenistas

Transparencia y claridad en elección del Poder Judicial, afirman morenistas

Premium Content

Largas filas en Censis Marina para aplicarse vacuna COVID

junio 24, 2022

Congreso CDMX insta a FGR atraer feminicidio de Wendy Cruz

junio 29, 2022
El IECM tiene presupuesto para la campaña Judicial: Gobierno CDMX

El IECM tiene presupuesto para la campaña Judicial: Gobierno CDMX

abril 24, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In