Por Arturo Gutiérrez
Querétaro, 04 agosto 2025.- Mientras el gobierno estatal promueve el proyecto «Agua para Todos» como una obra histórica sin intereses personales, han surgido fuertes señalamientos que apuntan a un posible conflicto de interés y enriquecimiento irregular por parte del gobernador Mauricio Kuri.
En una reciente entrevista, el diputado federal, Gilberto Herrera, reveló que Kuri habría adquirido dos propiedades en Houston, Texas, con un valor conjunto superior a los dos millones de dólares. Estas compras, realizadas durante su mandato, contrastan con el discurso oficial sobre la preocupación por el bienestar de sus “nietos” y “futuras generaciones” en Querétaro. «Si realmente se preocupa por el futuro de sus nietos aquí, ¿por qué compra casas en Estados Unidos?», cuestionó el legislador.
Pero las sospechas no se limitan a las casas. El epicentro de esta controversia es el contrato por más de 4 mil millones de pesos otorgado a la empresa Seguritech, una firma señalada por prácticas similares en Guanajuato, donde recibió más de 12 mil millones de pesos en gobiernos panistas. En ambos casos, los resultados en materia de seguridad han sido pobres, mientras que los exmandatarios terminan viviendo en lujosas propiedades que, casualmente, son propiedad de empresarios beneficiados por estos contratos.
El exgobernador de Guanajuato, por ejemplo, actualmente reside en una casa en Houston valuada también en más de un millón de dólares, propiedad del dueño de Seguritech, según revelaciones de periodistas locales. La conexión entre ambos casos sugiere un posible patrón: entregar contratos públicos a empresas que luego “retribuyen” con propiedades privadas a los gobernadores salientes.
La opacidad en el uso de estos recursos es preocupante. A pesar de la «inversión histórica», la inseguridad sigue creciendo en Querétaro, con asesinatos en pleno centro histórico, zonas habitacionales y lugares turísticos. “Los 4 mil millones no se ven reflejados en una mayor seguridad; parece más bien un negocio entre pocos”, denunció el diputado.
Este comportamiento, alerta el entrevistado, podría estar replicándose en otros estados gobernados por el PAN como Aguascalientes o Chihuahua, por lo que urge una investigación exhaustiva y transparente sobre los contratos otorgados a Seguritech y otras empresas con vínculos políticos.