Por ISAURA GUZMÁN
– 8 de cada 10 jóvenes en exclusión total son mujeres, quienes se dedican a labores domésticas y de cuidados no remunerados.
CDMX, octubre 2025.- La situación de los jóvenes en México es alarmante. Según datos recientes, 8.2 millones de personas entre 15 y 29 años enfrentan rezago educativo, lo que representa el 27 por ciento del total de esa población.
Esto significa que 2.6 millones de más jóvenes se encuentran en esta situación en comparación con 2016.
Organizaciones como Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y la Alianza Jóvenes con Trabajo, aseguran que el 85 por ciento de los jóvenes excluidos del Sistema laboral tienen rezago educativo o carecen de estudios universitarios.
Ademas, 8 de cada 10 jóvenes en exclusión total son mujeres, quienes en su mayoría se dedican a labores domésticas y de cuidados no remunerados.
Por ello. Ambas organizaciones civiles, destacan que el rezago educativo y la exclusión laboral son problemas que afectan de manera desproporcionada a las mujeres jóvenes y a aquellos que viven en pobreza.
En ese sentido, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, advierte que la falta de acceso a la educación y al trabajo digno puede generar un ciclo de pobreza y exclusión que se perpetúa a lo largo de la vida.
De igual modo, señala que la educación es fundamental para romper este ciclo y brindar oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Por ello, ambas organizaciones, exhortan a implementar políticas públicas efectivas que eliminen las barreras que enfrentan los jóvenes para acceder a la educación y al trabajo.
«Es fundamental garantizar el acceso a la educación de calidad y al trabajo digno para que los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y contribuir al crecimiento del país», recomendaron.