• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Ivermectina: usan a ciudadanos como ‘ratones de laboratorio’

Periodismo News by Periodismo News
febrero 6, 2022
in CDMX, Congreso CDMX, Principal, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 06 febrero 2022 (NOTICIASCD.MX / NOTICIASCOYOACAN.MX).- Luego de experimentar con Ivermectina y el gobierno de Claudia Sheinbaum no poder aclarar su uso en enfermos Covid19, la diputada local América Rangel Lorenzana anunció acciones legales en contra de la mandataria y de José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.

“Es grave, en 2020 y 2021, y en los peores momentos de la pandemia, Sheinbaum y la Agencia Digital, decidieron utilizar a los ciudadanos como ratones de laboratorio”.

Explicó que el GCDMX, empleó a las personas que llamaban a Locatel o que se atendían en una clínica pública, para experimentos al darles un kit con un medicamento llamado Ivermectina y les pedían tomárselo.

Lo que no sabía la gente, es que, al tomárselo, ya formaban parte de un experimento y nunca se los dijeron, hicieron esto con más de 200 mil personas. “En ese momento, ni siquiera la Secretaría de Salud sabía si era confiable y mucho menos, era un medicamento certificado o aprobado”.

La panista cuestionó al Gobierno sobre cuánta gente murió a causa de este experimento y cuántas más, se pudieron haber salvado por tener el tratamiento adecuado de Covid19.

“Vamos a denunciar a Merino y contra quienes resulten responsables, ello, además de violar la Ley General de Salud, va en contra de tratados internacionales por hacer experimentos clínicos en humanos. Analizamos llevar el caso a Tribunales internacionales por crímenes de lesa humanidad”.

Por su parte, el diputado local Aníbal Cañez, condenó la falta de ética y la vil intención de engañar a la población que tuvieron José Peña Merino, director de la ADIP, la secretaria Olivia López y los demás participantes del estudio titulado “La Invermectina y las probabilidades de hospitalización por COVID-19; evidencia de un análisis cuasi-experimental basado en una intervención pública en la Ciudad de México”.

“Es una vergüenza lo sucedido, el Gobierno de la Ciudad no tiene pudor alguno en engañar a las y los capitalinos, esta supuesta investigación fue retirada por considerarse profundamente problemática y poco ética; sin duda esto es una ignominia, da pena que la comunidad científica exhiba las ocurrencias de nuestro Gobierno”.

Según manifestó Philip Cohen y el Comité Directivo de la citada plataforma, esta investigación es de mala calidad o deliberadamente falsa, engañosa y su contenido podría ser dañino; al respecto comento el congresista capitalino.

“El Gobierno capitalino gasto más de 29 millones de pesos en la compra de Ivermectina, un medicamento para el tratamiento de infecciones causadas por algunos gusanos parásitos y piojos, mismo que no fue aprobado por la FDA ni por la Organización Mundial de la Salud para prevenir o tratar el COVID-19; esto demuestra que este gobierno antepone las ocurrencias a la evidencia científica, desgraciadamente el costo de estas ocurrencias es de más de ochenta mil muertos en esta capital”, explicó.

Reiteró que la irresponsabilidad de este gobierno no tiene límites, la política de salud y sobre todo la atención al COVID-19 debe tener bases científicas, imparciales e independientes; claramente cuando inicio esta pandemia estábamos a ciegas respecto a su tratamiento, pero utilizar las instituciones del Estado para intentar justificar sus acciones francamente es criminal; sin pudor alguno los funcionarios de Sheinbaum intentaron engañar para justificar sus acciones.

Tags: Ivermectina
Previous Post

Sincera disculpa pide Palazuelos ” por insinuar ajuste de cuentas a críticos”.

Next Post

En medio de escándalos de su hijo, AMLO busca desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción, acusa Julen Rementería

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Pablo Trejo impulsa ley inclusiva para la Ciudad de México
Congreso CDMX

Pablo Trejo impulsa ley inclusiva para la Ciudad de México

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
PAN busca frenar invasiones y despojos ligados al clientelismo
Congreso CDMX

PAN busca frenar invasiones y despojos ligados al clientelismo

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Exclusión de la comunidad LGBTTTIQ+ perpetúa la desigualdad
Congreso CDMX

Exclusión de la comunidad LGBTTTIQ+ perpetúa la desigualdad

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Congreso refrenda compromiso con la paz tras homicidios en Michoacán
Congreso CDMX

Congreso refrenda compromiso con la paz tras homicidios en Michoacán

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Urgen diputadas medir el impacto real de la política social en la capital
Congreso CDMX

Urgen diputadas medir el impacto real de la política social en la capital

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Next Post

En medio de escándalos de su hijo, AMLO busca desaparecer el Sistema Nacional Anticorrupción, acusa Julen Rementería

Premium Content

Romerías sin trabas: Morena va por respaldo total a mercados públicos

Romerías sin trabas: Morena va por respaldo total a mercados públicos

septiembre 4, 2025
Movilidad, tema urgente en las grandes urbes

Movilidad, tema urgente en las grandes urbes

noviembre 24, 2022
Bomberos anuncian reestructuración mientras la ciudad enfrenta riesgos

Bomberos anuncian reestructuración mientras la ciudad enfrenta riesgos

septiembre 10, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In