• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Invita CONCOMERCIO a comercios de Yucatán dejar se vender cigarros ilegales

Periodismo News by Periodismo News
mayo 20, 2025
in Uncategorized
0
Invita CONCOMERCIO a comercios de Yucatán dejar se vender cigarros ilegales
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Yucatán, 6 de cada 10 comercios establecidos venden cigarros ilegales, los cuales contienen ingredientes desconocidos y compuestos químicos que constituyen un grave peligro para quienes los consumen, incluyendo menores de edad, alertó el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).

El presidente de la organización civil, Gerardo López Becerra, advirtió que el Centro Histórico de Mérida, capital de Yucatán, es la zona donde se registra la mayor presencia de cigarros ilegales, pues adicional a la recurrente comercialización en ambulantaje y negocios informales, ahora se suma la venta en comercios establecidos, incluso plataformas digitales como Facebook Marketplace, en donde las marcas más recurrentes son Royal, Time y Carnival.

“La venta de cigarros ilegales en comercios establecidos de Mérida registran un grave crecimiento, a un grado tal que la mayoría de los negocios ya ofrecen ese tipo de productos que son un peligro para quienes los consumen, incluyendo menores de edad, pues se pueden conseguir desde 20 pesos la cajetilla ilícita, lo que resulta apenas un 28 por ciento del costo de una cajetilla legal, que oscila entre los 85 y 87 pesos”, explicó el activista.

La innovación no se detiene en el comercio tradicional. La venta de estos cigarros ilegales también se extiende al ámbito digital. Plataformas como Facebook Marketplace se han convertido en un espacio donde diversos vendedores ofrecen estos productos de contrabando, con entregas a domicilio a través de servicios de mensajería en motocicleta, facilitando así la discreción y la distribución.

El presidente de ConComercioPequeño explicó que la creciente presencia de los cigarros ilegales en Mérida, particularmente en locales de mercados públicos y tiendas como misceláneas, dulcerías, cremerías, papelerías y hasta redes sociales responde, en buen parte, a la ruta de contrabando que se registra desde la zona libre de Belice, pues en la frontera con ese país es donde ocurre el ingreso -sin inspección sanitaria ni pago de impuestos-, productos originarios de países como China, Vietnam e India y que son trasladados a lo largo de la península de Yucatán para posteriormente dispersarlos por todo el territorio nacional.

En el mercado de “Chetumalito” se encuentran en venta, con total descaro y en presencia de las autoridades, todas las marcas de cigarros ilegales, denunció López Becerra. Esta situación refleja la falta de vigilancia efectiva y la permisividad que permite que este comercio ilícito opere abiertamente, afectando la salud pública y fomentando la competencia desleal contra los negocios formales.

Según un estudio de la consultoría Oxford Economics, se estima que, por la venta de cigarros ilegales, el gobierno deja de recaudar 13 mil 500 millones de pesos al año. Por ello, instituciones como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), han intensificado operativos de vigilancia y destrucción de cigarros ilícitos. En los últimos años, se han decomisado y destruido más de 206 millones de unidades a nivel nacional.

Por lo anterior, el activista anunció que ConComercioPequeño tiene en marcha una campaña en diversas regiones del país para concientizar, a través de materiales impresos, a los propietarios y encargados de comercios sobre las graves sanciones económicas y hasta penales que podrían enfrentarse por vender este tipo de peligrosos productos a sus clientes.

En este sentido, explicó que la campaña de concientización enseña a los comerciantes sobre las características que incluyen las cajetillas legales: Pictogramas de alerta sanitaria que cubre el 30% del panel frontal; leyendas para su venta exclusiva en México; códigos de seguridad del SAT y mensajes sanitarios.

“Vender cigarros ilegales puede implicar sanciones que van desde decomiso de la mercancía, multas, clausura definitiva del negocio y hasta cárcel para el propietario o encargado del comercio; por ello, invitamos a los comerciantes no poner en peligro su patrimonio ni integridad”, aseguró.

Previous Post

El Gobierno CDMX, responsable de la tragedia en Axe Ceremonia: Tabe

Next Post

Brugada asegura que no habrá impunidad en homicidio de colaboradores

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Uncategorized

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

by Periodismo News
septiembre 16, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Uncategorized

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

by Periodismo News
septiembre 16, 2025
Alcaldía Benito Juárez retira estructuras que dañaban árboles en la Del Valle Centro
Alcaldías

Alcaldía Benito Juárez retira estructuras que dañaban árboles en la Del Valle Centro

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
Violencia y prejuicio exigen respuesta institucional
Uncategorized

Violencia y prejuicio exigen respuesta institucional

by Periodismo News
septiembre 3, 2025
Millfoods, el nearshoring que huele a impunidad
Uncategorized

Millfoods, el nearshoring que huele a impunidad

by Periodismo News
agosto 11, 2025
Next Post
Brugada asegura que no habrá impunidad en homicidio de colaboradores

Brugada asegura que no habrá impunidad en homicidio de colaboradores

Premium Content

Reconstrucción de escuelas en la CDMX, no alcanza ni el 50%

octubre 11, 2022
PJEM moderniza justicia: inauguran nuevos juzgados civiles y familiares en Toluca

PJEM moderniza justicia: inauguran nuevos juzgados civiles y familiares en Toluca

diciembre 19, 2024
Tenemos que concluir el proceso de ratificación de la Fiscal: Martha Avila

Tenemos que concluir el proceso de ratificación de la Fiscal: Martha Avila

enero 3, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In