Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 2025 – En un esfuerzo por prevenir delitos de género, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron más de 30,000 visitas de proximidad en hoteles y moteles de la capital, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, y colocaron 323 botones de pánico como parte de la estrategia Códigos Águila.
En el informe presentado por la titular de SEMUJERES, Daptnhe Cuevas, ante el Congreso local, se detalla que la policía especializada en género, con 73 patrullas, supervisa medidas de protección, acompaña víctimas y patrulla zonas de alta incidencia de violencia familiar y de género. Se realizaron 387 visitas de verificación para detectar irregularidades administrativas y de seguridad.
En paralelo, la Secretaría reforzó los programas de reeducación para agresores primodelincuentes, con más de 1,200 personas atendidas entre 2021 y 2025, buscando prevenir la reproducción de conductas violentas. Estas medidas forman parte de un modelo integral que combina prevención, justicia, protección y empoderamiento de las mujeres, consolidando una política pública feminista en la Ciudad de México.
			
                                







