• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Imperativo ético, mejorar condiciones de migrantes de Centroamérica y del Caribe, señala Ana Lilia Rivera

Periodismo News by Periodismo News
enero 28, 2024
in Alcaldías, CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
Imperativo ético, mejorar condiciones de migrantes de Centroamérica y del Caribe, señala Ana Lilia Rivera
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 28 enero 2024 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- México es un país de paso para las caravanas de migrantes, pero también es un refugio para las mujeres, niñas, niños y hombres que atraviesan miles de kilómetros para llegar al “sueño americano”, por lo que mejorar las condiciones legales, materiales e institucionales de la política migratoria a nivel internacional, es un imperativo ético impostergable.

 

Así lo consideró la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, en un artículo que compartió en redes sociales y en el que afirmó que el Senado de la República apuesta por una visión regional, con los países de Centroamérica y el Caribe, así como un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos para atender este problema.

 

Pero también con una perspectiva histórica a escala continental, que incluya a Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, “para convertir a toda Latinoamérica en la tierra de los sueños hechos realidad, de la libertad con igualdad, democracia, justicia, paz y dignidad para todas y todos”.

 

Ana Lilia Rivera recordó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa acuerdos entre los gobiernos de las distintas naciones involucradas en el problema migratorio.

 

En las reuniones bilaterales con Estados Unidos, dijo, destaca la urgencia de atender las causas y elaborar programas, en conjunto con los países de origen de los migrantes, que generen empleo digno, seguridad social y bienestar colectivo.

 

Durante décadas, agregó, la Unión Americana fomentó la inversión de capitales en Centroamérica y el Caribe, pero sólo en aquellas ramas productivas que significaban amplificadas ganancias que regresaban a sus dueños, sin dejar en nuestros países hermanos más que bajos salarios, tierras y recursos superexplotados, marginación y violencia.

 

La legisladora aceptó que otra necesidad es eliminar la pobreza y la marginación y destacó que México ha demostrado que es posible ser una de las 10 principales economías del mundo, la sexta en inversiones directas de capital y, al mismo tiempo, ofrecer políticas económicas y sociales a favor de las mayorías.

 

El incremento al salario mínimo por encima de la inflación; la universalización de los programas sociales; el fomento a la regeneración sustentable de las economías locales y regionales, con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

 

Así como garantizar el respeto de los derechos de los pueblos originarios; proteger las semillas nativas y la biodiversidad, para lograr la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, han sido ejes fundamentales para reorientar el rumbo de la nación y convertirla en un ejemplo de estabilidad, bienestar y progreso con justicia social, subrayó.

 

La legisladora también destacó la reciente resolución de una Corte de Apelaciones en Massachusetts, que reconoció la procedencia de una demanda presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, para investigar la responsabilidad de ocho empresas fabricantes de armas en la venta ilegal de éstas en nuestro país.

 

“Esa resolución plantea en la agenda de todos los países de América, la necesidad de acuerdos internacionales para proteger la vida, no para fomentar la muerte, y así dar un paso más en la eliminación de una de las fuentes de violencia: la producción y tráfico ilegal de armas hacia nuestros países”, consideró Ana Lilia Rivera.

Tags: Ana Lilia RiveraCDMXPortadaSenado
Previous Post

Coyoacán mejora entorno laboral de casi mil trabajadores de limpia y alumbrado

Next Post

Aprueba JUCOPO calendario de sesiones ordinarias y solemnes para el segundo periodo ordinario del tercer año legislativo del Congreso CDMX

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Next Post
Aprueba JUCOPO calendario de sesiones ordinarias y solemnes para el segundo periodo ordinario del tercer año legislativo del Congreso CDMX

Aprueba JUCOPO calendario de sesiones ordinarias y solemnes para el segundo periodo ordinario del tercer año legislativo del Congreso CDMX

Premium Content

Ganan Pancho Name y Armando Zapata el Rally Sierra Juárez en la categoría G1

agosto 27, 2022
Lejos de la meta, arranca programa ‘Agua Bienestar’

Lejos de la meta, arranca programa ‘Agua Bienestar’

enero 9, 2025
Ernesto Laguardia se suma a ‘Sale el Sol’ en medio de rumores de cancelación

Ernesto Laguardia se suma a ‘Sale el Sol’ en medio de rumores de cancelación

enero 16, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In