Por NOTICIASCD.MX
Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2025.– El Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE, ubicado en Mérida, realizó con éxito una intervención quirúrgica sin precedentes en Yucatán al colocar una endoprótesis aórtica fenestrada a un paciente de 66 años diagnosticado con aneurisma de aorta abdominal.
El procedimiento, liderado por el cirujano vascular y endovascular Miguel Alfonso Peraza Arjona, consistió en la implantación de una prótesis de alta especialidad mediante una técnica mínimamente invasiva. Esta innovadora intervención evitó la ruptura de la arteria afectada, redujo de manera significativa el riesgo de complicaciones y aceleró la recuperación del paciente, quien fue dado de alta apenas tres días después de la operación.
“Este avance médico representa una esperanza significativa para pacientes con aneurismas complejos de aorta abdominal, al ofrecer una alternativa menos riesgosa y más eficiente que las cirugías tradicionales”, explicó Peraza Arjona. Detalló que durante la intervención, que tuvo una duración de siete horas, también se aplicó una técnica de endosutura para garantizar la fijación segura de la prótesis y prevenir el crecimiento del aneurisma.
El equipo multidisciplinario que participó en la cirugía estuvo conformado por especialistas altamente capacitados, entre ellos la médico residente María José Sanabrais, los anestesiólogos cardiovasculares María José Medina y Hubert López, el técnico radiólogo Eduardo Barrón, así como los enfermeros Raziel Mejía y Alberto Armenta.
Por su parte, el director del Hospital Regional, Omar Bermúdez Ferro, destacó que esta cirugía marca un hito en la atención médica del ISSSTE en el sureste del país. “Este tipo de intervenciones consolidan a nuestra unidad como un centro de alta especialidad, comprometido con la innovación médica y con la atención oportuna y eficaz para nuestra derechohabiencia”, aseguró.
La colocación de endoprótesis fenestradas forma parte de los esfuerzos del ISSSTE para modernizar y ampliar sus servicios de salud en todo el país. Este procedimiento también se realiza en unidades de alta especialidad como el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en la Ciudad de México.
En el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE reafirma su compromiso de ofrecer servicios médicos de calidad, con tecnología de vanguardia y atención humana para todas las personas derechohabientes.