• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Extorsión telefónica desde penales, sin información pública en CDMX

Periodismo News by Periodismo News
diciembre 9, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Extorsión telefónica desde penales, sin información pública en CDMX
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 09 diciembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- El Gobierno de la Ciudad de México clasificó como reservada la información relacionada con la cantidad de celulares decomisados en los penales capitalinos durante el último sexenio, lo que pone en duda si las autoridades capitalinas realmente combaten las extorsiones telefónicas realizadas desde los centros de reclusión.

 

Así lo dijo la Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Olivia Garza, quien dio a conocer que el pasado 5 de septiembre le fue aceptada a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario la solicitud para reservar estos datos bajo el argumento de que al darse a conocer esos datos, la delincuencia organizada podría organizar motines al interior de los penales.

 

“Nosotros hicimos una solicitud de transparencia en la que responden que no darán respuesta porque la delincuencia organizada les puede desestabilizar los penales con motines y actos de violencia a tal grado que se les complicaría evitar la evasión de reos”, explicó Garza.

 

De acuerdo con la legisladora panista, en la solicitud de información que realizó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, preguntaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana el número de teléfonos celulares y chips decomisados, en qué reclusorios se realizaron las incautaciones y qué hicieron con los aparatos decomisados, todo en un lapso de los últimos seis años.

 

“Lo reservaron por tres años, ahí está su transparencia, ahora no podemos saber si están haciendo algo con las extorsiones desde los penales o están del lado de la delincuencia”, enfatizó.

 

También recordó que a finales de 2005, el Gobierno capitalino instaló bloqueadores de señal telefónica en los centros de reclusión locales con el objetivo de inhibir las llamadas de los reos, tiempo en el que las autoridades estimaban que había unos mil 500 celulares al interior de los penales.

 

Tan solo en 2021, las autoridades penitenciarias decomisaron 2 mil 839 celulares, lo que no solo duplicó el número de aparatos que había en 2005, sino lo superó pues los cateos continuaron sin que hasta el momento hayan podido evitar el ingreso de los teléfonos.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

¡Revisión GRATUITA de Tanques de Gas y Electricidad para Prevenir Incendios en la CDMX!

Next Post

Un conductor de Uber con sordera: lucha cotidiana por sobrevivir

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Legisladores capitalinos llaman a frenar la violencia política de género tras incidente con Sheinbaum
Congreso CDMX

Legisladores capitalinos llaman a frenar la violencia política de género tras incidente con Sheinbaum

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros
CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros
CDMX

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Next Post
Un conductor de Uber con sordera: lucha cotidiana por sobrevivir

Un conductor de Uber con sordera: lucha cotidiana por sobrevivir

Premium Content

Adultos mayores, prioridad para José Carlos Acosta en Xochimilco

julio 4, 2022
SEDESA inicia firma de nombramientos de personal IMSS-Bienestar

SEDESA inicia firma de nombramientos de personal IMSS-Bienestar

septiembre 3, 2023
Tláhuac inicia Ciclo de la Escuela de Enfermería con miles de alumnas

Tláhuac inicia Ciclo de la Escuela de Enfermería con miles de alumnas

octubre 14, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In