Por Dana Rodríguez
CDMX, 30 septiembre 2025.- Las investigaciones sobre la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de La Concordia han dado un giro clave: la Fiscalía de la CDMX ha determinado que no hubo fallas mecánicas en la unidad, y que el exceso de velocidad fue el factor determinante en el accidente que cobró varias vidas.
Según los peritajes dados a conocer por la fiscal Bertha Alcalde Luján, la pipa operaba en condiciones mecánicas normales. La velocidad registrada por el GPS, sumada al análisis de video del C5 y cámaras privadas, indica que el conductor ingresó a una curva pronunciada a más de 44 km/h, lo que superaba el límite seguro en esa zona.
Este error de manejo provocó que el vehículo perdiera estabilidad, se impactara contra la infraestructura del puente y volcara, lo que a su vez ocasionó la fuga de gas y posterior explosión. La válvula de seguridad estaba cerrada y en correcto funcionamiento al momento del hecho.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) participa en la investigación para validar el cumplimiento de la normatividad técnica de la unidad siniestrada.
Además, la fiscalía confirmó que continúa el acompañamiento integral a víctimas y familias afectadas. Se han habilitado módulos de atención y una línea telefónica permanente para canalizar apoyos legales, psicológicos y sociales.
Respecto a las víctimas, se logró la identificación de Gilberto Aarón León Méndez, quien permanecía sin identificar, y se ha actualizado el fotoboletín para dar con sus familiares.