Por Dana Rodríguez
Ciudad de México.– Ante el inicio del proceso de consulta pública del Plan General de Desarrollo (PGD), la diputada panista Olivia Garza exigió al Gobierno capitalino que rectifique la ruta y garantice un ejercicio amplio, inclusivo y verdaderamente participativo.
Garza alertó que los plazos reducidos anunciados en la convocatoria oficial —del 10 de noviembre de 2025 al 10 de enero de 2026— no sólo atentan contra la planeación democrática establecida en la Constitución capitalina, sino que evidencian una intención de limitar la participación social en un proceso clave para el futuro de la Ciudad.
“La consulta del Plan debe ser amplia, incluyente y con tiempos suficientes para que todas las voces sean escuchadas. Lo contrario es una simulación que debilita la legitimidad del PGD”, sostuvo.
La legisladora llamó directamente a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a corregir el rumbo y ampliar el periodo de consulta para permitir el análisis del documento por parte de expertos, ciudadanos, comunidades indígenas, organizaciones civiles y autoridades locales.
“Queremos una consulta que escuche a la gente, no una que sólo sirva para cumplir un requisito. Se están repitiendo prácticas del pasado que ya deberíamos haber superado”, subrayó.
Garza reiteró que un proceso cerrado o apresurado genera desconfianza y pone en duda la viabilidad del Plan como instrumento de planeación de largo plazo.