Por Dana Rodríguez
CDMX, 25 septiembre 2025.- Mientras el Congreso federal ya implementa la Ley Silla, en el Congreso capitalino aún se debate si es “viable” dejar que sus trabajadores se sienten. Así lo exhibió el exhorto del diputado Alberto Vanegas, quien instó a no seguir postergando este derecho básico.
Aunque Vanegas defendió la iniciativa como “logísticamente sencilla y simbólicamente poderosa”, el hecho de que apenas ahora se plantee en el Legislativo de la CDMX revela la lentitud de respuesta institucional. El exhorto fue turnado a comisiones, donde podría estancarse, como tantas otras reformas laborales que nunca se aplican internamente.
Vanegas advirtió que muchas de las personas afectadas —como personal de vigilancia y administrativas— llevan años en esta situación sin ser escuchadas. “No podemos exigirle al sector privado lo que nosotros mismos no cumplimos”, sentenció.
📌 Realidad incómoda: El 80% de las mujeres en empleos de mostrador en la CDMX carecen de sillas o pausas para descansar, lo que agrava riesgos de salud. ¿Y en el Congreso? Tampoco hay dónde sentarse.