Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. Con el objetivo de combatir la discriminación estructural en el ámbito laboral, la diputada Rebeca Peralta León presentó una iniciativa que propone beneficios fiscales a empresas que contraten de manera indefinida a personas de la comunidad LGBTTTI.
La iniciativa, presentada durante sesión ordinaria en el Congreso de la Ciudad de México, plantea reformar el artículo 24 de la Ley de Protección y Fomento al Empleo, para que las personas LGBTTTI sean reconocidas como población vulnerable con derecho a apoyos específicos para facilitar su acceso a empleos formales y permanentes.
La diputada del Partido Verde sostuvo que es urgente establecer medidas concretas que promuevan la contratación sin prejuicios, fomenten espacios laborales seguros y reconozcan el valor de la diversidad en los centros de trabajo. En este contexto, el estímulo fiscal se plantea como una herramienta para incentivar una cultura empresarial incluyente.
“El trabajo digno es un derecho, y ningún ciudadano debe ser excluido de él por su orientación sexual o identidad de género”, expresó la legisladora, quien ha sido promotora de iniciativas por la igualdad desde hace más de una década.
Peralta afirmó que esta reforma no solo responde a una deuda histórica con la comunidad LGBTTTI, sino que también alinea a la Ciudad de México con las mejores prácticas internacionales en materia de derechos humanos y responsabilidad social.