• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Coches

El reto de seguir creciendo: Vesta y el sector automotriz en San Luis Potosí

Periodismo News by Periodismo News
mayo 4, 2022
in Coches, Industria y energía, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Durante los últimos dos años, en los que la pandemia ha frenado algunos sectores mientras otros se han mantenido estables o en crecimiento, San Luis Potosí ha presenciado la expansión de empresas ya establecidas de manera más dinámica que la llegada de nuevas inversiones

En un estado en donde las ventas de partes y accesorios automotrices lideran las exportaciones (US$1,138 M), los retos de un crecimiento constante y cada vez más competitivo se extienden a logística, infraestructura, mano de obra especializada y otros.

La industria automotriz es el principal motor de desarrollo en el estado. Una de las razones es su ubicación geográfica, como parte de la región Centro-Bajío-Occidente, en donde el crecimiento ha sido más importante que en el resto del país. Las dos armadoras instaladas en el estado, BMW y General Motors, obligan al dinamismo de sus proveedores.

Todo indica que el futuro inmediato llevará a las armadoras a transformar algunas líneas hacia la producción de vehículos eléctricos, lo que implica el reto para los proveedores de convertir su producción a las nuevas tecnologías. Esto agrega presión que implica cambios tales como re-configuración de la cadena de suministro, uso de energías limpias y educación dual con instituciones educativas, para garantizar el tipo y nivel de mano de obra especializada, necesaria para lograr esta transformación.

Por ello, uno de los recursos cuyo uso se ha intensificado recientemente es el establecimiento de alianzas estratégicas entre universidades y empresas. En México solo en 7 de los 32 estados cuentan con este tipo de alianzas. Más allá de las prácticas profesionales, estos programas ayudan a desarrollar competencias únicas entre los estudiantes para generar innovación en las empresas mediante el uso de plataformas, desarrollo de liderazgo, mejora de productividad y entrenamiento de conocimientos específicos. Por ejemplo, la empresa Bosch cuenta con un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en donde la educación continua, las prácticas profesionales y el apoyo al deporte son fomentados.

También es necesario contar con la infraestructura necesaria para ampliar las operaciones de las compañías proveedoras ya instaladas o recibir a nuevas en la región. Por ello, Vesta ofrece instalaciones de clase mundial, listas para ser ocupadas por las mejores manufactureras del sector, logística o comercio electrónico, operando exitosamente en San Luis Potosí desde hace más de 20 años con un área bruta rentable de más de 1.5 millones de pies cuadrados.

En Parque Tres Naciones están disponibles tres edificios que van desde los 4,933 m2 hasta los 8,432 m2, así como una reserva territorial para futuros proyectos. Los edificios cuentan con sistema contra incendios, iluminación LED, oficinas, 4 cambios de aire por hora, subestación eléctrica, andenes y rampas, caseta de vigilancia y estacionamiento.

El Vesta Park San Luis Potosí cuenta con dos edificios ya construidos, de 13,701 m2 y 21,868 m2 respectivamente, así como 20 Ha. de terreno disponibles para futuros edificios inventario o proyectos BTS. Los edificios de este parque tienen certificación Leed, con muros tilt-up, iluminación LED de 350 luxes, sistema contra incendios, oficinas, andenes y rampas, caseta de vigilancia y estacionamiento.

Fuente Comunicae

Previous Post

IPETH (Instituto Profesional en Terapias y Humanidades) y Galileo Global Education formalizan nueva alianza

Next Post

¿Qué son y cómo conseguir créditos grupales a mujeres?

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica
Alcaldías

BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica

by Periodismo News
marzo 12, 2025
iPhone SE 4 podría salir esta semana: conoce su posible precio
Actualidad Empresarial

iPhone SE 4 podría salir esta semana: conoce su posible precio

by Periodismo News
febrero 11, 2025
Caída de ChatGPT y redes sociales de Meta genera desconcierto a nivel mundial
Ciencia y tecnología

Caída de ChatGPT y redes sociales de Meta genera desconcierto a nivel mundial

by Periodismo News
diciembre 12, 2024
Checo Pérez bajo investigación: controversia en la Fórmula 1
Coches

Checo Pérez bajo investigación: controversia en la Fórmula 1

by Periodismo News
diciembre 2, 2024
Verificación vehicular 2024: Servicio suspendido el 25 de diciembre
Alcaldías CDMX

Verificación vehicular 2024: Servicio suspendido el 25 de diciembre

by Periodismo News
noviembre 21, 2024
Next Post

¿Qué son y cómo conseguir créditos grupales a mujeres?

Premium Content

Todo listo para celebrar ser #mujeres4T

marzo 5, 2022
¡Ya se sentaron!

¡Ya se sentaron!

agosto 14, 2025
Día Internacional de la Neumonía

Día Internacional de la Neumonía

noviembre 12, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In