• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

El CCEM, IAP cumple 32 años cambiando vidas a niños con malformaciones que viven en pobreza extrema

Periodismo News by Periodismo News
febrero 9, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Infantil, Jalisco, Medicina, Niños, Solidaridad y cooperación
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La primera institución en México beneficiando gratuitamente a niños con malformaciones graves en pobreza extrema. Fundación cuya labor asistencial es mejorar la calidad de vida de familias y niños con problemas como: quemaduras, parálisis cerebral, malformaciones al nacimiento, hemangiomas y todas aquellas deformidades consideradas erróneamente como «sin tratamiento» o «sin solución»

El Centro de Cirugía Especial de México, IAP (CCEM, I.A.P.) es una institución de asistencia privada cuya labor asistencial es realizar cirugía a niños con malformaciones o deformidades graves en situación de pobreza extrema, con el fin de reintegrarlos a su núcleo familiar, escolar, social y en un futuro, laboral, en el menor tiempo y con la menor discapacidad posible. Para las personas ajenas a la medicina, en ocasiones no es muy claro el significado de este tipo de cirugía y debe entenderse como cirugía especial aquella técnica médico-quirúrgica cuya realización requiere equipamiento técnico e instrumental de alta especialidad, así como estudios y entrenamiento científico por parte de los médicos, a nivel de Subespecialidad, Maestría o Doctorado. En general, son problemas sólo atendidos en algunos hospitales especializados de tercer nivel.

Esta institución nace en el año 1990 con la unión de un grupo de amigos médicos que deseaban cambiar la vida de niños de escasos recursos con deformidades o malformaciones graves, pues en México 3 de cada 4 familias no cuentan con servicios de salud del gobierno y la gran mayoría de personas con problemas de discapacidad se encuentran dentro del rubro catalogado como pobreza y pobreza extrema; bajo estas circunstancias, difícilmente pueden reunir el dinero para pagar el tratamiento médico, quirúrgico y de rehabilitación, necesarios en problemas de malformaciones graves.

En el 2001 el CCEM, I.A.P. había realizado 137 cirugías para corregir malformaciones graves en 55 personas, para el 2002 consideraron prudente extender el beneficio de este tipo de atención a una mayor población, por lo cual surgió la idea y el concepto del Centro de Cirugía Especial de México, IAP y se constituyó legalmente su fundación como una Institución de Asistencia Privada.

En los últimos 15 años el CCEM, I.A.P. ha creado en su institución, un sistema muy económico de atención médico-quirúrgica de alta especialidad con el cual han logrado reducir costos hasta en un 95% de su valor real, logrando hasta la fecha operar a más de 5,000 niños.

Este sistema de atención tiene la finalidad de hacer muy eficiente el tratamiento de niños con malformaciones o deformidades graves y esto se logra gracias a la disminución sustancial de hospitalizaciones para cirugía, de corregir el mayor número de problemas en un acto quirúrgico, de disminuir el número de horas de quirófano, de evitar complicaciones, reintervenciones y finalmente, disminuir los costos de tratamiento.

La labor más importante y principal objetivo asistencial de esta fundación, es la corrección por medio de cirugía, de malformaciones y deformidades graves en niños en condición de pobreza extrema. Desafortunadamente muchos niños no son atendidos a tiempo durante su infancia, por esta razón se hacen adultos con una deformidad agravada por las complicaciones asociadas al crecimiento. A pesar de ello, todos necesitan corrección de estas deformidades, motivo por el cual sen ven en la necesidad de atenderlos sin restricción de edad, sólo con la limitante de ser mexicanos y vivir en México.

Algunas acciones importantes que destacar de esta fundación son:

  • En 2004 nació en esta institución una técnica para la prevención de deformidades en niños con Parálisis Cerebral Infantil. Dado el éxito en los resultados, lograron hacer caminar, hablar y mejorar la calidad de muchos de estos niños y sus familias.
  • En 2010 iniciaron su primera campaña para operar a 100 niños, y a la fecha han operado a más de 900 niños con Parálisis Cerebral.
  • En 2013 desarrollaron una nueva técnica para tratar tumores de vasos sanguíneos (Hemangiomas) sin cirugía.
  • En su laboratorio diseñan, fabrican y personalizan prótesis para sustituir diferentes partes del cuerpo humano perdidas por diferentes razones, dentro de estas prótesis destacan las de los ojos, pues fabrican prótesis oculares (ojos artificiales) en 3D, a imagen y semejanza de un ojo sano.
  • En su Laboratorio de Diseño Anatómico fabrican prótesis de Polimetilmetacrilato con un alto grado de personalización, simulando en forma exacta el ojo sano de una persona, incluyendo color, forma, tamaño, volumen, vasos sanguíneos, lagrimal, etc.
  • Actualmente el CCEM, I.A.P. ha donado más de 350 prótesis de ojos, con un valor comercial de 10 millones de pesos (588 mil USD).

… Sin lugar a duda el CCEM, I.A.P. es una institución que ayuda a integrar a la sociedad a niños que nacieron con algún tipo de malformación.

Fuente Comunicae

Previous Post

Chipax a la vanguardia con la Carbono Neutralidad: Reduce a neto 0 sus emisiones CO2e

Next Post

Esencial, fomentar salud dental desde la niñez: Issste

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Más de 200 bomberos combaten incendio en el paraje Puerta de Guadalupe
Jalisco

Más de 200 bomberos combaten incendio en el paraje Puerta de Guadalupe

by Periodismo News
marzo 10, 2025
Calor extremo en México 2025: recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas
CIUDAD DE MEXICO

Calor extremo en México 2025: recomendaciones para enfrentar las altas temperaturas

by Periodismo News
enero 21, 2025
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en México para 2025?
CIUDAD DE MEXICO

¿Cuánto aumentará el salario mínimo en México para 2025?

by Periodismo News
noviembre 28, 2024
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en México para 2025?
CIUDAD DE MEXICO

¿Cuánto aumentará el salario mínimo en México para 2025?

by Periodismo News
noviembre 28, 2024
Clases virtuales y ajustes por violencia en Culiacán
CIUDAD DE MEXICO

Clases virtuales y ajustes por violencia en Culiacán

by Periodismo News
noviembre 26, 2024
Next Post

Esencial, fomentar salud dental desde la niñez: Issste

Premium Content

Línea 9-1-1 atiende 5 mil emergencias al día y cumple 8 años de servicio

Línea 9-1-1 atiende 5 mil emergencias al día y cumple 8 años de servicio

enero 8, 2025

En julio será obligatorio contar con e-Firma para establecer contratos con Pemex

junio 29, 2022
Desaparece la activista Sandra Domínguez en Ciudad Juárez: preocupación por su seguridad

Desaparece la activista Sandra Domínguez en Ciudad Juárez: preocupación por su seguridad

octubre 17, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In