• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El 20% de las y los niños menores de 12 años padecen algún problema de salud mental: especialista

Periodismo News by Periodismo News
agosto 21, 2023
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
El 20% de las y los niños menores de 12 años padecen algún problema de salud mental: especialista
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 21 agosto 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- María Elena Márquez Caraveo, investigadora de la Unidad de Psiquiatría Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, reveló que 20 por ciento de las y los niños menores de 12 años tienen algún problema de salud mental, 50 por ciento de los trastornos mentales en la adultez inician antes de los 15 años, además de que las conductas adictivas comienzan en la adolescencia.

Durante la tercera sesión del “Segundo curso de salud mental y adicciones”, organizado por la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, especialistas coincidieron en que la prevención y promoción de los servicios de salud mental infantil disminuyen la carga de padecimientos psiquiátricos en los adultos. 

Márquez Caraveo subrayó que la prevención y promoción de los servicios de salud en menores, disminuye la carga de padecimientos psiquiátricos en los adultos; sin embargo, en nuestro país el acceso a este tipo de tratamientos está ligada a la desigualdad, a las inequidades de salud y a las asignaciones de recursos. 

“Invertir en la primera infancia es una estrategia eficaz, es una apuesta para el crecimiento económico, ya se sabe que hay un retorno de esa inversión del siete al 10 por ciento al año”, ya que el desarrollo cognitivo y socioeconómico optimo está ligado al capital humano.  

Carmen Torres, representante de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, de la Secretaría de Salud, afirmó que los padres deben encontrar los mecanismos para dialogar con los menores sobre alcohol, drogas y tabaco, ya sea a través de los “influencers” o series de televisión que puedan ligar estos temas. 

 Lo que queremos estimular, dijo, es un pensamiento crítico, que nuestro hijo o hija tenga la capacidad de discernir entre qué puede ser bueno o malo, y cuáles son las consecuencias. Además de no limitar la interacción de tajo con ciertas personas, sino llevarlos a la reflexión del por qué no es conveniente ese tipo de compañías en su desarrollo personal. 

 Insistió que los adultos deben crear climas positivos que privilegien la comunicación, generar confianza mutua con los jóvenes, no dramatizar las charlas, enseñar a decir no desde casa y, sobre todo, predicar con el ejemplo sobre el cuidado del cuerpo, el consumo de drogas y el uso de los aparatos tecnológicos.  

 Carmen Torres recordó que la Secretaría de Salud cuenta con diferentes estrategias de apoyo para salud mental y adicciones, como la “línea de la vida”, la cual esta disponible las 24 horas del día, en la que los interesados pueden recibir atención o vinculación a centros especializados.  

 Gabriela Eugenia Rodríguez, directora de Determinantes Sociales de la Salud de la Infancia y la Adolescencia del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, destacó que el uso de dispositivos móviles en adolescentes ha sido fundamental para relacionarse, por ello enfatizó que es necesario fomentarles la habilidad del pensamiento crítico, comunicación asertiva, así como el manejo de emociones y sentimientos. 

  Estas acciones, continuó, generan una red de apoyo para las relaciones interpersonales en las que los jóvenes podrán formar vínculos solidarios y de comunicación, para que resuelvan las necesidades específicas de la comunicación con sus amigos y familia.

Tags: Senado de la República
Previous Post

En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51% de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

Next Post

En México se cometen 30 millones de delitos al año, según el INEGI

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad
Alcaldías

Alcaldía MH y San Pedro Garza García comparten experiencias exitosas en seguridad

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Next Post
En México se cometen 30 millones de delitos al año, según el INEGI

En México se cometen 30 millones de delitos al año, según el INEGI

Premium Content

Tuboplus, la app de Rotoplas para expertos en construcción

septiembre 28, 2022
Tláhuac inicia Ciclo de la Escuela de Enfermería con miles de alumnas

Tláhuac inicia Ciclo de la Escuela de Enfermería con miles de alumnas

octubre 14, 2024
Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

Renuevan instalaciones, tras 35 años de abandono en Coyoacán

junio 22, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In