• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Formación

Diseño industrial: el futuro de la innovación y tendencias 2022

Periodismo News by Periodismo News
marzo 24, 2022
in Formación, Industria y energía, Nacional, Nuevo León
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey (UDEM), de acuerdo con datos de Moove Magazine, señala que la trascendencia tecnológica es imprescindible para la producción de productos industriales y cotidianos, que resuelvan necesidades habituales de manera global

El Diseño Industrial está viviendo un momento de evolución, impulsado por la transformación acelerada de grandes avances tecnológicos en la industria, lo cual representa grandes beneficios para la sociedad, tanto para el área de manufactura como el cotidiano; esto debido a que la innovación del día tras día es protagonista de varios proyectos vanguardistas en áreas de productos, maquinaria y procesos de trabajo,que responden a necesidades de la vida moderna en sociedad.

Por esta continua evolución de necesidades, los avances tecnológicos se han enfocado en la creación de productos o procesos que tomen en cuenta las demandas de la sociedad en periodos de tiempo determinados y las situaciones o acontecimientos alrededor que se deben valorar al momento de la propuesta.

5 tendencias vanguardistas para este 2022
Este año diferentes circunstancias marcan tendencias con más fuerza, las cuales se deben de considerar desde el inicio del proceso de creación.

Funcionalidad, como foco principal
Aunque anteriormente la imagen del diseño industrial se percibía meramente como la creación de objetos ornamentales, decorativos o complementarios a otros objetos establecidos, esta nueva tendencia revoluciona la manera de resolver un problema, mezclando diseño y estética con funcionalidad, buscando que además de embellecer el producto, este cumpla con la resolución de alguna necesidad en específico.

Diseños portátiles, para un mundo en movimiento
Buscando facilitar la vida del usuario, la transportación y el fácil almacenamiento se vuelven una característica con gran peso al momento de diseñar los productos, donde además se busca conseguir una experiencia de usuario intuitiva y simple.

Por tanto, las soluciones metas en el diseño son:

  • Fácil transportación
  • Funcionalidad intuitiva
  • Seguridad del producto en ergonomía para el usuario final.
  • Soluciones modulares, reducción en peso y dimensiones.

Diseño tridimensional (3D), optimización en empresas
Como ya se ha mencionado, la tecnología es pilar para el diseño industrial. Este año los aparatos tecnológicos avanzados son cada vez más comunes y están al alcance del público.

Gracias a esta herramienta y su distribución social, la realidad virtual cobra vida de manera más usual. Ahora la posibilidad de desarrollar modelos 3D es real y factible al momento de tener un proyecto en mente, brindándonos beneficios como:

  • Desarrollo de productos inexistentes para comprobación de eficacia, funcionalidad y factibilidad. Optimizando gastos, tiempo y manufactura.
  • Visualizaciones para pruebas de mercado.

Impacto ambiental en producto
La situación actual en el mundo sobre la emergencia climática, es una realidad, y la contribución a la solución de este impacto se debe ver reflejada en el producto.

Esta nueva categoría dentro del Diseño Industrial, tiene como objetivo principal la creación de productos de larga vida, con el mínimo impacto ambiental posible. Ofreciendo beneficios sociales y económicos, que consideren el estado de salud y cuidado de los ecosistemas naturales.

El internet, la vida del producto
La integración de diferentes productos a través del internet es una tendencia activa que tiene expectativas de crecer y permanecer. Con el diseño industrial online se permite la comunicación entre varios objetos a través de una interfaz, sistematizando procesos desde una aplicación. Algunos ejemplos de estos productos son:

  • Luces inteligentes.
  • Reproductores de música que logran hacer compras en línea.
  • Aires acondicionados automatizados.

A su vez, el gusto estético es un elemento importante al momento de la elaboración de un producto que debe de relacionarse con las disciplinas de investigación y desarrollo.

Durante su trayectoria de varios años, la UDEM se ha adaptado a innovaciones de procesos y necesidades globales, posicionando su programa académico de diseño industrial como pionero en México y fomentando la investigación, trabajo interdisciplinario y procesos evolutivos.

Hoy en día, los productos y sus procesos generan un gran impacto en la sociedad y economía, lo cual lleva a experimentar y mejorar su funcionalidad para hacer frente a las nuevas problemáticas globales.

Fuente Comunicae

Previous Post

Los beneficios del programa de refiere y gana, según Entrepreneur

Next Post

Carrera de Animación Digital, un paso fuerte para la industria del entretenimiento

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Policía impide bloqueo en la México-Pachuca
Nacional

Policía impide bloqueo en la México-Pachuca

by Periodismo News
octubre 13, 2025
Next Post

Carrera de Animación Digital, un paso fuerte para la industria del entretenimiento

Premium Content

¿Qué estados de México ya están aprobando la reforma al salario mínimo?

¿Qué estados de México ya están aprobando la reforma al salario mínimo?

octubre 15, 2024
Muere motociclista por coladera destapada en Av. Alta Tensión

Muere motociclista por coladera destapada en Av. Alta Tensión

febrero 20, 2023

Desvela covid 19 la fragilidad de héroes de la lucha libre mexicana

abril 16, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In