Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- A pesar del alarmante aumento de casos de acoso, amenazas y hechos violentos dentro de escuelas de la Ciudad de México, la mayoría de los diputados locales permanecen indiferentes, sin propuestas claras ni acciones legislativas efectivas.
Solo la voz del diputado panista Mario Sánchez ha resonado con claridad y urgencia, al exigir el fortalecimiento del programa PROTOESCOLAR y replicar modelos exitosos como los de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
“Este ejemplo demuestra que cuando hay voluntad y coordinación, hay resultados. Sí es posible construir entornos escolares seguros y la prevención, bien ejecutada, salva vidas”, afirmó.
Frente a la pasividad de los legisladores locales, Sánchez pidió que el programa se implemente de forma masiva, con campañas permanentes, talleres, protocolos claros y colaboración efectiva entre escuelas, autoridades y sociedad civil.
Los legisladores de otras bancadas, sin embargo, han hecho oídos sordos, evadiendo el debate y reduciendo la crisis de seguridad escolar a una estadística más. ¿Cuántas vidas más se deben perder para que el Congreso local actúe?
El llamado es contundente: los diputados deben dejar de mirar hacia otro lado y legislar en favor de entornos escolares seguros, antes de que la negligencia se cobre más víctimas inocentes.