Por ISAURA GUZMÁN
– Las sanciones van desde arresto inconmutable de 24 a 36 horas, multas de 1,141 a 4,149 pesos y Trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
CDMX, 8 octubre 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México implementó la reforma a la Ley de Cultura Cívica que prohíbe apartar lugares en la calle, exigir pagos por estacionarse y apropiarse de banquetas y vialidades.
Esta medida busca garantizar el uso equitativo y seguro del espacio público para todos los habitantes, por lo que ya no será tolerado y se considera una infracción cívica tipo F.
Esta modificación legal responde a una problemática que ha afectado durante años a muchas colonias de la capital: la práctica de reservar lugares en la vía pública mediante objetos, cobros o acuerdos informales, comúnmente realizada por personas conocidas como “franeleros” o incluso por algunos vecinos.
La medida busca que las calles y banquetas de la ciudad vuelvan a ser un bien común, garantizando su uso equitativo y seguro para todos los habitantes.
En ese sentido, quienes cometan esas infracciones se harán acredoras a sanciones que van desde arresto inconmutable de 24 a 36 horas por incumplimiento de la normativa y multas de 1,141 a 4,149 pesos por apartar lugares con botes u otros objetos y Trabajo comunitario de seis a 12 horas.
Denuncias
Los capitalinos pueden denunciar estas prácticas de forma segura a través del 91, el App Mi Policía. Locatel (55 56 58 11 o en su sitio web) el Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía.
La reforma busca promover la convivencia ciudadana y el respeto por el espacio común, garantizando que las calles y banquetas sean accesibles y seguras para todos.