Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 25 noviembre 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México convirtió la marcha del 25N en una puesta en escena institucional donde la prioridad fue mostrar orden, coordinación y capacidad operativa, mientras la urgencia real —la violencia contra las mujeres— quedó relegada al fondo del discurso.
Luego de las acusaciones en su contra del Gobierno local de ser quien alienta al llamado bloque negro durante las marchas, o denunciar que la derecha -en particular Acción Nacional y el propietario de una televisora-, pagan a los encapuchados, este martes celebraron que la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer haya transcurrido en «calma».
A lo largo del recorrido, contingentes feministas avanzaron rodeados por un aparato institucional que parecía más enfocado en documentar su propia presencia que en atender a quienes exigen justicia. Las autoridades desplegaron personal de seguridad, protección civil, obras, derechos humanos y diversas instancias de diálogo, como si la magnitud del protocolo sustituyera la magnitud de las soluciones.
La narrativa oficial destacó que incluso el grupo de mujeres encapuchadas marchó sin incidentes. Pero ese detalle, usado como medalla gubernamental, revela el verdadero objetivo: demostrar que pueden contener la protesta, no que puedan erradicar la violencia que la origina. La calma del día sirve al gobierno para presumir eficiencia; la realidad cotidiana, en cambio, exhibe un Estado rebasado por feminicidios, desapariciones y fallas estructurales.
Clara Brugada reafirmó su compromiso con entornos libres de violencia; no obstante, analistas coinciden en que los avances sustantivos no se construyen con operativos fotogénicos, sino con instituciones que funcionen, presupuestos suficientes y sistemas de justicia que no revictimicen.
El 25N dejó claro que el gobierno capitalino puede montar un evento impecable, pero también que las mujeres siguen marchando porque la escenografía institucional no salva vidas.







