• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Congreso CDMX, el 1º en aprobar reforma por los derechos de Pueblos Originarios y Afromexicanos

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 25, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Congreso CDMX, el 1º en aprobar reforma por los derechos de Pueblos Originarios y Afromexicanos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 25 septiembre 2024 (LAMETROPOLI.COM.MX).- El Congreso de la Ciudad de México fue el primero en todo el país en aprobar la minuta de reformas a la Carta Magna del país en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, cuya iniciativa fue enviada en su oportunidad por el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

“Esta minuta fue aprobada por unanimidad por todos los grupos parlamentarios. Creo que eso da muestra de que cuando hay voluntad política y se pone en el centro los derechos de la gente, podemos avanzar de manera correcta”, recalcó la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

En conferencia de prensa, explicó que el dictamen aprobado por el Congreso de la Unión, cuya minuta fue remitida a los órganos legislativos de las 32 entidades federativas, modifica el Artículo 2° de la Constitución Política Mexicana sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, con el fin de establecer su reconocimiento pleno como sujetos de derecho público y su personalidad jurídica.

“Estamos contentas y contentos porque es una propuesta de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y hemos cumplido en el Congreso de la Ciudad de México en aprobar, al igual que en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, esta modificación al Artículo 2° Constitucional”, subrayó.

A nombre de las y los diputados de la transformación, detalló que uno de los objetivos de dicha reforma es el reconocimiento al patrimonio cultural, material e inmaterial de quienes viven en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Es una lucha de muchísimos años atrás de los pueblos originarios. Hoy se reconoce la autonomía de los pueblos para que se rijan bajo sus sistemas normativos, respetando la Constitución Mexicana y las normas vigentes”, aseveró.

En ese contexto, Xóchitl Bravo Espinosa resaltó que la minuta enviada por el Senado fue creada a partir de los recorridos que hizo el Primer Mandatario por todos los pueblos y estados de la República Mexicana a lo largo de este sexenio.

Agregó que con esta reforma también se promueve la preservación de las lenguas indígenas, como un elemento constitutivo de la diversidad cultural de la nación, y se promueve la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos, aspecto primordial que se ha impulsado en el gobierno de la Cuarta Transformación.

Por su parte, los diputados Jesús Sesma y Ernesto Villarreal, coordinadores de las bancadas del PVEM y el PT, respectivamente, coincidieron en que el país tenía una deuda histórica con los habitantes de estas comunidades, y que gracias a la modificación constitucional por fin se les da una respuesta.

“Todavía hay pendientes en los que tenemos que seguir insistiendo para lograr los grandes derechos humanos que se requieren para ciertas comunidades en nuestro país. Pero es un gran avance y felicito al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a las bancadas de todos los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, porque aprobaron por unanimidad esta iniciativa”, recalcó el primero.

En tanto, Villarreal Cantú consideró que esta aprobación a favor de las comunidades indígenas y afromexicanas es un paso más del “Plan C” propuesto por el Jefe del Ejecutivo Federal. “El 5 de febrero presentó un paquete de propuestas de reformas y hoy le estamos cumpliendo al pueblo de México, porque existen casi 24 millones de mexicanos que se auto describen como originarios de los pueblos indígenas y más de 3 millones de afromexicanos”.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortadaXochitl Bravo
Previous Post

El Metro, papa caliente que nadie quiere

Next Post

López Casarín no rebasó el tope de gasto de campaña, determina INE

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto
Congreso CDMX

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX
Congreso CDMX

PRI propone aumentar penas por delito de despojo en CDMX

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Diana Sánchez Barrios señala autores intelectuales a un año de atentado
Congreso CDMX

Diana Sánchez Barrios señala autores intelectuales a un año de atentado

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post
López Casarín no rebasó el tope de gasto de campaña, determina INE

López Casarín no rebasó el tope de gasto de campaña, determina INE

Premium Content

Lamentan fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra

abril 16, 2022
PAN sabotea trabajos de la Comisión Permanente, acusa Morena en el Congreso CDMX

PAN sabotea trabajos de la Comisión Permanente, acusa Morena en el Congreso CDMX

agosto 9, 2023
Servidores públicos del Gobierno CDMX donarán tres días de sueldo en solidaridad con Guerrero

Servidores públicos del Gobierno CDMX donarán tres días de sueldo en solidaridad con Guerrero

octubre 28, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In