• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Cierran filas por La Paz y la Seguridad Alcaldías y Municipios del Valle de México

Periodismo News by Periodismo News
febrero 9, 2022
in Alcaldías CDMX, CDMX, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 09 febrero 2022 (NOTICIASCD.MX / XOCHINEWS.COM).- Con la intención de cerrar filas y así combatir la inseguridad, alcaldesas, alcaldes y presidentes municipales del Valle de México, firmaron el Acuerdo por la Paz y la Seguridad, con lo cual buscan abatir la delincuencia en diferentes puntos del área metropolitana. 

Al respecto, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, expresó que este acuerdo es histórico: “Esto se realiza con una firme convicción de un trabajo por la seguridad, democrático, para brindar este servicio en pro y para beneficio de la ciudadanía”, refirió el edil.

Señaló que la seguridad “no es un tema de tantos discursos ni debates” y resaltó que la estrategia de la doctora Claudia Sheinbaum ha logrado mejorar la procuración de justicia en la capital del país.

De igual manera, el alcalde Acosta Ruíz reconoció la firme convicción de las alcaldesas, alcaldes y presidentes municipales por tener la convicción de trabajar por la seguridad de quienes habitan el área metropolitana.

El titular de Xochimilco dejó en claro que la seguridad en la Ciudad de México, es prioridad para la administración del Gobierno capitalino, por lo que celebró la suma de voluntades para abatir la inseguridad.

El acuerdo señala que materia de seguridad, las alcaldías y municipios firmantes asume el compromiso de dar respuestas conjuntas, articuladas e inteligentes a una problemática compleja y multifactorial que afecta la vida de las familias, sus ingresos y el desarrollo económico y social de nuestras comunidades. 

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, la región metropolitana de la ciudad de México concentró 24% del total de las denuncias de delitos de todo el país; 9.4% de los homicidios dolosos; 29% del total de denuncias de robo en sus distintas modalidades; 50% de las denuncias de robo a transeúnte y 77% de las denuncias de robo a transporte Público.

Para enfrentar esta situación se implementarán estrategias conjuntas dirigidas a la prevención y el combate al delito. Los gobiernos locales compartirán información sobre grupos criminales y actividades delictivas que actúan en el territorio de los municipios y alcaldías; sus modus operandi, sus zonas de actuación y logística criminal. 

Fijarán objetivos comunes, que les permitan desarticular a grupos delictivos que actúan en esta región metropolitana y se pasan de una calle otra en las calles que dividen estas demarcaciones. 

Asimismo, establecerán mecanismos de coordinación en tiempo real que permitan generar acciones de vigilancia y monitoreo mediante los C2 municipales y de las alcaldías. Se trata de establecer un cerco de videovigilancia a los grupos criminales y mantener su seguimiento cuando crucen los límites estatales y municipales. 

«Como parte de nuestro compromiso con la reducción del delito y para garantizar viajes seguros a la población usuaria del transporte público, implementaremos estrategias conjuntas de seguridad en transporte que permita contar con rutas libres de robo en la ciudad de México y en los municipios metropolitanos, así como estrategias de transporte seguro sobre las principales avenidas que nos unen», agrega el acuerdo. 

En otro punto, señala que «frenar la violencia en contra de las mujeres y niñas es un asunto que nos convoca y nos une. Por ello implementaremos estrategias específicas para combatir la violencia dentro y fuera de los hogares».

Tags: Acuerdo por la Paz y la SeguridadJosé Carlos Acosta RuízSeguridadXochimilco
Previous Post

Esencial, fomentar salud dental desde la niñez: Issste

Next Post

ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho, para la inversión y la recuperación económica

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

Lex Ashton ‘N’ es vinculado a proceso por asesinato de estudiante en CCH Sur

by Periodismo News
octubre 16, 2025
La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga
CDMX

La Línea 0 del Metrobús contará con 76 estaciones, será la más larga

by Periodismo News
octubre 16, 2025
Retiran 76 puestos callejeros en Balderas
Alcaldías

Retiran 76 puestos callejeros en Balderas

by Periodismo News
octubre 15, 2025
Next Post

ICC pone el dedo en la importancia de la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho, para la inversión y la recuperación económica

Premium Content

José Carlos Acosta firma convenio con el INAH para preservar el valor histórico de Xochimilco

mayo 14, 2022

Papá de ‘Checo’ Pérez elige Xochimilco para festejar en compañía del alcalde José Carlos Acosta

junio 12, 2022
Delitos de alto impacto se redujeron 64% en los últimos 5 años

Delitos de alto impacto se redujeron 64% en los últimos 5 años

septiembre 25, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In