• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Derecho

Ciencias Políticas, carrera con alto desempeño laboral

Periodismo News by Periodismo News
julio 26, 2022
in Derecho, Formación, Nacional, Nuevo León
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO), indica que las Ciencias Políticas es una ciencia social que estudia fundamentalmente el ejercicio, distribución y organización del poder en una sociedad. El programa académico de la UDEM es una opción ideal para quienes buscan desarrollarse en el campo laboral de las ciencias políticas.

Estudiar el comportamiento humano construye criterios de respuesta para identificar alternativas que cambien conductas que puedan generar un impacto positivo. Durante el estudio de una sociedad se indaga la raíz de un comportamiento con el fin de descifrar las causas de problemas colectivos.

¿Qué son las Ciencias Políticas?
Las ciencias políticas están dentro de las ciencias sociales y se encargan de estudiar todo lo relacionado con los fenómenos políticos, con la sociedad y el comportamiento del ser humano a nivel individual y colectivo. Es una disciplina que se desarrolla tanto en el campo teórico como práctico.

De acuerdo con un artículo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO), es una ciencia social que estudia fundamentalmente el ejercicio, distribución y organización del poder en una sociedad. También, se ocupa de la convivencia de los seres humanos como ciudadanos y de cómo está regulada bajo puntos de vista institucionales.

¿Cómo se ejercen las ciencias políticas?
El estudio de las ciencias políticas se encarga de formar personas que estén dispuestas a establecerse en un campo laboral muy diverso, pues pueden desarrollarse de manera profesional en distintas áreas.

En primera instancia, se encuentra el área de administración pública, es decir, gobiernos a nivel regional, nacional e incluso internacional ya que debido a sus conocimientos pueden fungir como asesores, consultores, directores o supervisores, por ejemplo, al documentar de manera objetiva ciertos procesos políticos que sean de interés público.

Por otro lado, es muy común que las personas que estudian ciencias políticas tomen un camino en el ámbito periodístico, siendo divulgadores y formadores de opiniones en materia política, además de profesionales de la enseñanza pública.

Sin embargo, la realidad es que aunque existen principales áreas de desempeño laboral, un politólogo puede desarrollarse en una gran cantidad de puestos:

  1. Político
  2. Analista o consultor político
  3. Servidor público en cualquiera de los tres órdenes de gobierno
  4. Coordinador de relaciones públicas y campañas políticas
  5. Diseñador de políticas públicas
  6. Funcionario en organismos internacionales

Por otra parte, las ciencias políticas se divide en las siguientes ramas:

  1. Política internacional: Estudia de manera descriptiva y explicativa acerca de las dinámicas políticas que se suscitan entre dos o más naciones.
  2. Política comparada: Se basa en el comparativo de distintas sociedades organizadas tomando como referencia los procedimientos, instituciones, historias y características.
  3. Teoría política: Es el estudio teórico de las dinámicas del poder con base en sus fundamentos.
  4. Administración pública: Es el acto de poner en práctica las teorías y principios politológicos al método de gobierno de las sociedades.
  5. Economía política: Estudia la incidencia que tiene la economía sobre el poder y cómo se relaciona con la política.
  6. Sociología política: Refiere al estudio en que se relaciona la constitución política, cultural, psicológica y social de las distintas comunidades, las formas de poder y cómo se organizan.

Por lo tanto, el estudio de las ciencias políticas es un tema muy relevante dentro de la sociedad y del mundo laboral. Actualmente existen diversas áreas en las cuales los profesionales de ciencias políticas se pueden desarrollar, sin embargo, es necesario contar con los conocimientos pertinentes.

La Universidad de Monterrey cuenta con una excelente oferta académica dentro de la carrera de Ciencias Políticas y Gobernanza, un plan de estudios que le permite al alumno ser capaz de desempeñarse tanto en el ámbito gubernamental como en instituciones ciudadanas,  organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, despachos, y otras áreas relacionadas.

Fuente Comunicae

Previous Post

Lanzamiento Burger Búfalo® Habanero por McCarthy´s Irish Pub

Next Post

Evoluciona Tasvalúo para: «Juntos Crear Futuro»

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Policía impide bloqueo en la México-Pachuca
Nacional

Policía impide bloqueo en la México-Pachuca

by Periodismo News
octubre 13, 2025
Next Post

Evoluciona Tasvalúo para: "Juntos Crear Futuro"

Premium Content

Destaca Congreso CDMX compromiso con la educación inclusiva

Destaca Congreso CDMX compromiso con la educación inclusiva

octubre 16, 2025
Encuentran comida contaminada en alimentos del INR

Encuentran comida contaminada en alimentos del INR

julio 11, 2024
No permitiremos que les regalen en la mesa lo que no ganaron en las urnas: Martha Avila

No permitiremos que les regalen en la mesa lo que no ganaron en las urnas: Martha Avila

junio 12, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In