Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 23 de noviembre de 2025.- El comercio popular fue uno de los ejes centrales del informe presentado por la diputada Diana Sánchez Barrios, quien reiteró su rechazo a la criminalización de quienes trabajan en el espacio público.
Celebró la instalación del Consejo Consultivo para el Ordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico, órgano encargado de diseñar nuevas estrategias para regular y fortalecer el comercio popular sin persecución. “Orden sí, criminalización no”, sentenció.
Recordó que, junto con la Coordinación de Morena, presentó la iniciativa para crear el Parlamento Abierto sobre Comercio Popular, a fin de que comerciantes, académicos y organismos civiles expongan directamente sus necesidades ante el Congreso capitalino.
Respaldó además el programa MERCOMUNA, que ha llevado alimentos de primera necesidad a más de 210 mil hogares, y reiteró que el comercio en tianguis y mercados es parte esencial de la cultura y la economía capitalina.
“¿Qué justicia puede haber en criminalizar la lucha por sobrevivir?”, cuestionó al cierre de su intervención, en la que reafirmó su compromiso con una legislación de vanguardia para el comercio en el espacio público.







