Por Dana Rodríguez
CDMX, 24 noviembre 2025.- La diputada Liz Salgado lanzó una dura crítica al Gobierno de la Ciudad de México tras denunciar que grandes obras, como la Línea 5 del Cablebús, se anuncian sin presentar estudios detallados, sin explicar impactos y sin consultar a las comunidades directamente afectadas. Para la legisladora, la opacidad ha sido una constante en la administración capitalina, y el caso de Mixcoac es una muestra clara.
Salgado afirmó que el proyecto de la nueva línea —que recorrerá más de 15 kilómetros y conectará Benito Juárez, Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras— se ha comunicado sin transparencia y sin un proceso de planeación participativa. Cuestionó que, pese al discurso oficial, la ubicación propuesta para la terminal en el Cetram Mixcoac no haya sido evaluada públicamente y forme parte de un nodo vial y de transporte ya colapsado.
“La pregunta es simple: ¿están diseñando proyectos en escritorio sin ver el territorio?”, sentenció la legisladora, al advertir que el Gobierno de la Ciudad ignora que Mixcoac presenta problemas operativos, alta saturación vehicular y una falla geológica activa con microsismos recientes.
Para Salgado, esta forma de gobernar erosiona la confianza pública y alimenta conflictos con la ciudadanía. Reprochó que la administración capitalina impulse obras que afectan infraestructura funcionando y ignore alternativas viables, lo que considera una falta grave de responsabilidad técnica y social.
Aseguró que la historia reciente ha demostrado que la planeación participativa fortalece los proyectos públicos y evita errores que pueden costar años de correcciones. Por ello, insistió en que el gobierno debe presentar el Plan Maestro, abrir procesos de consulta y escuchar a la ciudadanía antes de avanzar con una obra que podría agravar los problemas de movilidad en el poniente de la capital.
“Transparencia no es un favor: es una obligación”, concluyó.








