Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 20 julio 2025 (PERIODISMONEWS.COM) .– En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, hablaron sobre la tromba que afectó el sábado a la alcaldía Magdalena Contreras, donde destacaron acciones inmediatas y estrategias a largo plazo.
Dijeron que las zonas cercanas a barrancas, como Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, son altamente vulnerables a lluvias intensas. Se reportaron daños estructurales en viviendas, incluidas cimentaciones y paredes, a diferencia de Iztapalapa, donde no hubo afectaciones de este tipo. Brugada garantizó que el Gobierno realizará una evaluación de las barrancas para determinar riesgos y posibles reubicaciones.
Dijo que se otorgarán apoyos inmediatos del Gobierno de la CDMX, complementados por seguros privados y el Seguro de la Ciudad, especialmente para casos donde los seguros privados sean insuficientes. Para vehículos, se reportaron más de nueve afectados, y se espera un censo completo para definir la ayuda.
En centros comerciales, se apoyó con limpieza de lodo, y se aplicarán seguros privados y de la ciudad según corresponda. Los apoyos se ajustarán según el nivel de afectación, similar al esquema implementado en Iztapalapa.
La lluvia registrada la tarde y noche del sábado, alcanzó 60 mm en menos de una hora, equivalente a más de un tercio del promedio mensual de julio (150 mm). Aunque el drenaje funcionó, la intensidad y rapidez saturaron las cañadas, no el Río Magdalena directamente. Este fenómeno, comparado con eventos en ciudades como París y Nueva York, refleja un desafío global, refirió Brugada.
Además, anunció que en 2025 se implementarán 100 pozos de absorción de agua de lluvia, con meta de 200 en 2026, para canalizar agua al subsuelo y así aprovechar la caída de grandes cantidades de agua.
Explicó que en el Río Magdalena, se construyen gaviones y represas en la parte alta para regular escurrimientos y facilitar la infiltración, reduciendo el impacto de aguas broncas.
Estas medidas se extenderán a zonas con cerros, como Álvaro Obregón e Iztapalapa, para minimizar futuros daños.
“El Gobierno cuenta con guardias nocturnas y equipos de emergencia, y planea incrementar de nueve a 40 hidroneumáticos para atender crisis. Además, se equiparán Casas de Gobierno con maquinaria para apoyar zonas periféricas vulnerables. Aunque no es viable renovar todo el drenaje, las obras de mitigación buscan reducir el impacto de lluvias intensas”, expresó.
Indicó que aún no se cuenta con un estimado monetario de pérdidas materiales ni un conteo exacto de vehículos afectados, datos que se recabarán con la Secretaría de Seguridad.
La Jefa de Gobierno destacó la preparación del equipo de la ciudad y su compromiso para apoyar a las alcaldías, basándose en su experiencia como alcaldesa, para enfrentar estas problemáticas de manera integral.