Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 13 agosto del 2025.- Mientras Clara Brugada defendía que el Gobierno capitalino tuviera que “retomar” el apoyo de útiles escolares que “quedó volando”, el secretario federal de Educación, Mario Delgado, anunció la nueva beca “Rita Cetina”, para todas y todos los estudiantes de secundaria del país.
El contraste en los mensajes revela una preocupante descoordinación entre los niveles de gobierno, incluso dentro del mismo bloque político.
Brugada agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por retomar el apoyo a estudiantes de secundaria, y luego afirmó que el Gobierno local tenía que volver a intervenir para completar el apoyo. ¿Se trata de una política complementaria o de un parche improvisado?
“El día de hoy arrancamos este programa que significa un apoyo más a la población”, dijo Brugada. Sin embargo, también declaró que el apoyo está ya garantizado por ley, lo que genera contradicciones: ¿es un derecho legal o sigue siendo una acción discrecional y celebrada como regalo político?
Más grave aún, se anunciaron distintos programas federales, locales y de reciente creación, sin claridad sobre si se empalman, se duplican o si hay evaluación transversal de impacto.
Delgado cerró con la frase “la educación es un derecho, no un privilegio”, repitiendo el lema oficialista. Pero la falta de claridad en responsabilidades y la politización de la entrega de apoyos escolares vuelve a la educación una moneda de cambio más que un derecho blindado de la lógica electoral.