Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 08 julio 2025 (PERIODISMONEWS.COM).- Con el propósito de fortalecer el marco legislativo en materia de movilidad y turismo en beneficio de la población de la Ciudad de México, la bancada de Morena en el Congreso local sostuvo este martes reuniones de trabajo con los titulares de las secretarías de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, y de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero.
Los encuentros, encabezados por la coordinadora de la bancada guinda, Xóchitl Bravo Espinosa, se llevaron a cabo en el edificio Zócalo del Congreso de la Ciudad de México y contaron con la participación de diversos legisladores, entre ellos Fernando Zárate Salgado y Miguel Ángel Macedo Escartín, presidentes de las comisiones especiales de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, y de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, respectivamente.
MOVILIDAD: reformas para bicicletas eléctricas y electromovilidad
Durante la reunión con el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, se abordó la necesidad de actualizar la Ley de Movilidad para regular el uso de bicicletas eléctricas y scooters en las vialidades de la capital.
García Nieto destacó que estas reformas buscan garantizar una movilidad segura y ordenada en la metrópoli, adaptándose al creciente uso de estos medios de transporte.
Asimismo, subrayó la importancia de avanzar en la electromovilidad como una estrategia clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en los traslados de la ciudadanía.
“La electromovilidad no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también asegura un acceso más eficaz a opciones de transporte sostenible para todos”, afirmó el secretario.
Los legisladores de Morena reconocieron el trabajo de la Secretaría de Movilidad y expresaron su compromiso para colaborar en la creación de instrumentos legislativos que promuevan una movilidad inclusiva, segura y sustentable, atendiendo las necesidades de los habitantes de la Ciudad de México.
TURISMO: preparativos para la Copa Mundial de Fútbol 2026
En el encuentro con la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, se discutieron las estrategias y programas que la dependencia está desarrollando de cara a la XXIII Edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.
Frausto Guerrero destacó que la Ciudad de México se prepara para recibir a visitantes nacionales e internacionales con una oferta turística diversa y atractiva, diseñada para aprovechar el impacto global de este evento deportivo.
“Estamos creando un ambiente mundialista en la ciudad. Queremos que, más allá de quienes asistan al estadio, todos los visitantes vivan la emoción del Mundial en la Ciudad de México. Bajo la visión de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, trabajamos para que este evento se viva con plenos derechos y con la hospitalidad que caracteriza a los mexicanos”, señaló la secretaria.
En este contexto, enfatizó que el Gobierno capitalino busca garantizar que los turistas disfruten de una experiencia segura, respetuosa y enriquecedora, alineada con el respeto a los derechos humanos.
Compromiso legislativo para el beneficio de la ciudadanía
Ambas reuniones reflejaron el compromiso de la bancada de Morena por trabajar de la mano con las autoridades capitalinas para construir un marco normativo que responda a los retos actuales en movilidad y turismo. Los legisladores expresaron su reconocimiento a la labor de los secretarios García Nieto y Frausto Guerrero, al tiempo que plantearon inquietudes y propuestas para fortalecer las políticas públicas en ambos rubros.
La coordinación entre el Congreso de la Ciudad de México y las secretarías de Movilidad y Turismo busca no solo atender las demandas inmediatas de la población, sino también posicionar a la capital como un referente en sostenibilidad y hospitalidad de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol 2026.