• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Digital

Aumento exponencial en la logística de ultima milla, impulsa la inversión de la Sofom Serfimex Capital

Periodismo News by Periodismo News
junio 21, 2022
in Digital, Finanzas, Gran consumo y distribución, Internet, Logística
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

La pandemia detonó muchos cambios en los hábitos de consumo y acelero el desarrollo de canales de venta virtuales ante el cierre forzado de puntos de venta físicos. Vale decir que el incremento en e-commerce ha tenido sus repercusiones, como la necesidad por hacer llegar a los clientes un mayor número de productos de forma eficiente. Esto ha impulsado a las empresas de logística de última milla a convertirse en uno de los sectores con mayores tasas de crecimiento a escala global

Los nuevos hábitos de consumo han potenciado el comercio electrónico, consiguiendo que haya muchos más repartos y novedosos modelos de entregas.

El auge de las ventas online representa actualmente el 11.3% del retail de México.

De acuerdo con estimaciones, la industria de logística y envíos de última milla en México alcanzó una facturación de 2,100 mdd en 2021.

Por cifras de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se sabe que las ventas por e-commerce crecieron 81% en 2020.

La pandemia detonó muchos cambios en los hábitos de consumo y acelero el desarrollo de canales de venta virtuales ante el cierre forzado de puntos de venta físicos. Vale decir que el incremento en e-commerce ha tenido sus repercusiones, como la necesidad por hacer llegar a los clientes un mayor número de productos de forma eficiente. Esto ha impulsado a las empresas de logística de última milla a convertirse en uno de los sectores con mayores tasas de crecimiento a escala global.

Tan solo Amazon México cuenta hoy con 112 proveedores de transporte de última milla, desde grandes empresas de paquetería y ferris hasta startups especializadas en la entrega ultrarrápida.

Este segmento se ve enfrentado a grandes retos, como el incremento en el volumen de pedidos diarios, el mayor surtido de referencias y a las expectativas de entrega ultrarrápida y gratuita de un cliente online, cada vez más demandante. Expertos consideran que la logística de última milla implica el 53% de los costos de la entrega de un paquete adquirido en comercio electrónico.

Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de la Sofom Serfimex Capital comentó “El crecimiento del e-commerce ha generado un aumento exponencial en los volúmenes de movimientos, lo que justifica plenamente la inversión en este tipo de empresas que cuentan con un amplio apetito por líneas de financiamiento que les permita seguir creciendo.

La necesidad de invertir en preparación de pedidos automatizados, sistemas de almacenaje y demanda por un mayor número de unidades de transporte en diferentes capacidades y formatos, ha requerido un continuo ciclo para mejorar la eficiencia logística y lograr rentabilidad operativa. Es por esto que este sector es estratégico para la sofom, con crecimientos de colocación que pueden alcanzar hasta el 50%. Serfimex se ha convertido en un aliado relevante para vibrantes empresas como 99 minutos o iVoy en logro de sus metas de crecimiento”

No obstante, este sector no está exento de retos, la falta de estabilidad de las cadenas de suministros globales, incremento de la inflación y desabastos, han tenido fuertes impactos. Hoy algunas empresas de última milla han visto limitadas sus posibilidades de crecimiento por la falta de semiconductores que han impactado a las armadoras de unidades de transporte. El desabasto de vehículos de carga por falta de chips está cobrando gran importancia, ya que las pocas unidades disponibles han aumentado su valor considerablemente y no cubre la necesidad de expansión del sector. Ante este panorama, las empresas de logística se han volcado a buscar nuevas opciones como es la renta de unidades a empresas de alquiler de autos y la adquisición de vehículos híbridos, motocicletas y hasta bicicletas eléctricas o la inversión en software que ayude a eficientar sus entregas con el mismo número de unidades. Hoy el mercado se ajusta con la creación de hubs urbanos y puntos de entrega fijos inteligentes que permitan cumplir con los tiempos de entrega, reduciendo distancias y costos operativos.

Es en este vibrante negocio, detonado por él e-comerce, que Serfimex Capital busca posicionarse al proveer el leasing y líneas de crédito necesarias para cubrir las necesidades operativas con propuesta de valor a la medida, facilitar la adquisición de vehículos, montacargas, bandas transportadoras, equipamientos de hub logísticos y hardware que permita satisfacer los tiempos de entrega de un cliente cada vez más exigente.

SERFIMEX CAPITAL
https://serfimexcapital.com.mx

Fuente Comunicae

Previous Post

Avanza Medix en la implementación de políticas ASG

Next Post

Hillstone Networks lanza NGFW gigante y defensivo para la mediana empresa

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué
Finanzas

BBVA inició cancelación masiva de cuentas en México; te decimos por qué

by Periodismo News
marzo 24, 2025
BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica
Alcaldías

BYD se une a GGTech México para aportar sus conocimientos y potencia tecnológica

by Periodismo News
marzo 12, 2025
TikTok podría perder 170 millones de usuarios en Estados Unidos
Internacional

TikTok podría perder 170 millones de usuarios en Estados Unidos

by Periodismo News
enero 16, 2025
CONDUSEF lanza Diplomado en Educación Financiera: Inscripciones abiertas
CDMX

CONDUSEF lanza Diplomado en Educación Financiera: Inscripciones abiertas

by Periodismo News
enero 13, 2025
El peso mexicano retrocede frente al dólar: cierre amargo para la moneda nacional
Actualidad Empresarial

El peso mexicano retrocede frente al dólar: cierre amargo para la moneda nacional

by Periodismo News
diciembre 27, 2024
Next Post

Hillstone Networks lanza NGFW gigante y defensivo para la mediana empresa

Premium Content

Discusión de corridas de toros para el 18 de marzo

Discusión de corridas de toros para el 18 de marzo

marzo 11, 2025

Danfoss presenta intercambiador de calor de placas calidad y confiabilidad

julio 6, 2022
INICIA EN TLÁHUAC GRAN FESTIVAL DEL AMOR

INICIA EN TLÁHUAC GRAN FESTIVAL DEL AMOR

febrero 15, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In